Los mayores hackeos cripto del primer semestre de 2023

Los mayores hackeos cripto del primer semestre de 2023

Pablo Pérez

Desde que el mundo de las criptomonedas es cada vez más conocido en todo el mundo se han producido muchos hackeos y en algunos las cantidades que se han robado asciende a millones. Vamos a ver los 5 donde se ha robado más cantidad de dinero.

Euler Finance

Este protocolo de préstamos DeFi se vio afecta por un robo realizado por un hacker argentino de 19 años que se llevó ni más ni menos que 197 millones de dólares. Aprovechó un error en el código que permitía hacer donaciones sin verificar el estado de cuenta del usuario, es decir, se podía enviar dinero bajo ese concepto sin tener ningún respaldo para ello.

Logotipo de Euler y una dedo pulsando un móvil.

Sin embargo, no fue un robo convencional, el hacker que lo hizo llamado Federico no tenía intención de robar nada, al poco tiempo llegó a un acuerdo con la compañía y lo devolvió todo ya que su trabajo es proteger sistemas informáticos, lo que se conoce como hacker de sombrero blanco.

Atomic Wallet

Se trata de una wallet descentralizada de criptomonedas que tenía más de 5 millones de usuarios. Sin embargo, ninguno de ellos había leído en los términos que la compañía no se hacía responsable de los daños que pudieran sufrir las wallets por encima de los 50 dólares. Esto fue un hecho muy chocante, aunque la gran mayoría añade este tipo de condiciones.

Desafortunadamente, ocurrió lo que nadie pensaba, fue hackeada y se robó la cantidad de más de 67 millones de dólares entre todos los usuarios. Aunque hubo uno de ellos que perdió la cantidad de 7,5 millones en USDT según un informe realizado por el usuario de Twitter llamado @ZachXBT.

Tuit de ZachXBT.

Bitrue

Es un exchange que perdió alrededor de los 23 millones de dólares. La misma cuenta de wTitter de la compañía hizo un comunicado informando a los usuarios sobre lo ocurrido. No dio prácticamente detalles sobre lo ocurrido, pero prometió a los usuarios recompensarlos con la totalidad de sus fondos robados. Afortunadamente pudieron parar el hackeo y solo se vieron afectadas el 5% de sus hot wallets mientras que el resto permanecieron intactas.

Imagen del usuario de twitter
Bitrue
@BitrueOfficial
1/4: We have identified a brief exploit in one of our hot wallets on 07:18 (UTC), 14 April 2023. We were able to address this matter quickly and prevented the further exploit of funds. We take this matter seriously and are currently investigating the situation. https://t.co/QioPHSB2DM
16 de noviembre, 2023 • 17:02

419

118

Floating Point Group

El ataque se produjo el 11 de junio y fueron robados entre 10 y 20 millones de dólares. Cuatro días después, la empresa de corretaje de criptomonedas alertó que iban a bloquear las cuentas de terceros y migrar los monederos para mantener la máxima seguridad posible. Además, decidió parar los retiros, depósitos y otras operaciones ante lo ocurrido. Intentaron recuperar los activos colaborando con diversas empresas como el FBI o Chainalysis, pero aún no se sabe con exactitud quién pudo estar detrás del ataque.

Imagen del usuario de twitter
Floating Point Group
@fpgcrypto
1/5 On Sunday, we experienced a cyber security incident. Upon discovery, we locked all third party accounts and migrated and secured all wallets until we better understand the scope and circumstances of this incident.
16 de noviembre, 2023 • 17:02

19

10

GDAC

Un Exchange surcoreano que sufrió un ataque de piratería el 9 de abril y le robaron alrededor de 13 millones de dólares. Como en el resto de ataque los fondos robados fueron en diferentes criptomonedas. Como es evidente, bloquearon los retiros y depósitos de la plataforma.

Imagen del usuario de twitter
WEMIX
@WemixNetwork
Notice on #GDAC Exchange Hack Alert⚠️

GDAC Exchange has officially announced that it has experienced a security breach

Please refer to the official announcements made by the Exchange👇
▶️GDAC Announcement: https://t.co/SNRFZTMEYg

WEMIX Medium: https://t.co/7UIwyua72K

16 de noviembre, 2023 • 17:02

30

5

Uno de los tokens robados fue $WEMIX y su empresa dio un comunicado para informar de que se estaba haciendo todo lo posible para poder recuperar todo el dinero de los usuarios. Por su parte, Han Seunghwan, consejero delegado de GDAC, pidió comprensión y paciencia a los afectados ya que no podían realizar movimientos en la plataforma para sacar los fondos que les quedaban.

¡Sé el primero en comentar!