Ledger crea su propio «exchange» para inversores institucionales

Ledger crea su propio «exchange» para inversores institucionales

Pablo Pérez

Los inversores institucionales observan desde la barrera el potencial de las criptomonedas. Muchos de ellos han manifestado querer exponerse a estos criptoactivos pero sienten que el ecosistema no es lo suficiente seguro para ellos. Aquí entra en juego Ledger, que junto a varios exchanges ha desarrollado el ecosistema perfecto para estos actores.

Ledger TradeLink, la red de trading más segura

Una de las empresas de billeteras de autocustodio más importantes del mercado como Ledger, ha anunciado el lanzamiento de una red comercial de intercambio de criptoactivos destinado a inversores institucionales.

Página de inicio de Ledgert Tradelink.

Esta iniciativa enfocada en las compañías que manejan grandes capitales, ha ofrecido esta solución con la inestimable colaboración de diferentes exchanges como Crypto.com, Bitstamp, Huobi o Cex.io entre otros, así como con diferentes empresas que actúan como administradores de activos y servicios de custodia.

¿Qué soluciones ofrece?

Trading fuera de los exchanges

Ledger Tradelink combinan los beneficios del custodio de la tecnología de Ledger y la garantía de los custodios regulados al acceder a exchanges y brokers que realizan operaciones fuera del mercado tradicional, como los mencionados anteriormente, para proporcionar una alta liquidez de la mano de esta empresa puntera en la custodia de activos.

Mayor seguridad y transparencia

El marco de gobernanza de Ledger permite mejorar la seguridad y transparencia permitiendo realizar un seguimiento en tiempo real de los saldos y el estado operativo de todos los usuarios. Esto crea una red sólida y abierta, basado en un modelo de confianza.

Dos hombres estrechándose las manos.

Distribución del riesgo

Además, Legder permite que los usuarios puedan unirse o construir una red de contrapartidas a órdenes de trading. Esto posibilita a los gestores de fondos administrar de manera fluida sus activos en varas plataformas de custodia para diversificar eficazmente su riesgo.

Tarifas de transacción nulas

Ledger no actúa en ningún momento como un intermediario financiero, es solamente un proveedor de dicha tecnología. Por ese motivo no cobrará tarifas de transacción, lo que garantiza unos costes operativos predecibles y una planificación sencilla.

Una forma de recobrar la confianza

Esta propuesta surge a raíz de acontecimientos pasados que causaron gran incertidumbre en cuanto a la seguridad de custodio en el sector. Sobre todo, la quiebra de FTX hizo saltar todas las alarmas. Además, también preocupa el futuro de los exchanges más importantes del mercado como Binance y Coinbase, tras las demandas recientes de sus reguladores.

Dos hombres estrechándose las manos.

Hay que destacar que los inversores institucionales ni quieren ni deben tener la entera responsabilidad del custodio de fondos en simples folios donde apunten sus claves privadas de sus billeteras frías. Para eso, Ledger tiene su apartado para gestionar problemáticas de criptomonedas adaptado a empresas.

Ledger no pasa por su mejor momento

Este nuevo servicio por parte de la compañía, llega en un momento de caos en el que ha sido acusado de filtrar información de usuarios a compañías de terceros como es el caso de Google o Facebook, atentando con la privacidad de los mismos.

Además, su función Recover en el que algunas empresas custodian fragmentos de códigos semilla tampoco fue del agrado de los usuarios. Por este tema, se vieron obligados a recular. Por tanto, toca esperar para ver si esta nueva iniciativa recibe reseñas positivas por parte de estas instituciones mayoristas.

¡Sé el primero en comentar!