La reciente subida por el interés en las criptomonedas y el entusiasmo por hacerse de oro con un capital muy bajo en un mundo donde el coste de vida día a día es mayor crea oportunidades irresistibles para los estafadores.
Los mejores inversores utilizan una serie de secretos para mantener su dinero a salvo, y este es el punto de inflexión que los diferencia del resto. ¿Por qué no aprender de ellos y mejorar la seguridad de tus criptoactivos?
Usar varias carteras
Si bien, esto exige tener un cuidado mayor, es una de las principales medidas de seguridad. ¿Por qué debemos hacerlo? Diversificar todo tu dinero en diferentes wallets y no tenerlo solo en una haría que si esta es objetivo de un hackeo conseguiríamos no perder todos los fondos, únicamente un porcentaje de ellos.
Elegir un exchange seguro
Es la hora de seleccionar un exchange, bien, ¿ahora cuál elegimos? Es una pregunta que todo usuario se ha hecho en algún momento y son muchos los aspectos a tener en cuenta para elegirlos, el más impórtate y el que nos interesa ahora mismo es la seguridad, este siempre debería ser el principal factor a examinar.
Los exchanges más grandes del mercado tienen mucho que perder si sufren un hackeo masivo, así como su reputación, fiabilidad… De ahí que la inversión en seguridad en estas plataformas crezca de forma exponencial y sean cada vez menos vulnerables.
Las características que hacen a un exchange centralizado seguro son, entre otras, que tenga medidas de prevención de blanqueo de capitales (AML) y el uso de KYC para tener controlados a todos los usuarios. Activar el 2FA siempre que sea posible nos garantiza un poco más de seguridad.
Mantén tu equipo siempre actualizado
Se sabe que hasta la aplicación más famosa como puede ser Google Chrome tiene sus fallos, por lo que las empresas invierten constantemente en buscar y solucionar esos errores que podrían hacer que perdieras tu dinero, lanzando actualizaciones constantemente y mejorando seguridad, por eso es importante mantener actualizadas todas nuestras Apps financieras.
Conexión segura a internet
Absolutamente todas las transacciones de criptomonedas se realizan mediante el uso de internet, por lo tanto, es vital que solo te conectes desde una red que sea 100% segura y en la que confíes. ¿Usarías un Wifi público? ¡Ni de broma! Cualquier persona con habilidades informáticas podría obtener muchísima información e incluso robarnos nuestro dinero.
Elige bien como custodiar tus fondos
En términos de seguridad, las billeteras frías (cold wallets) siempre van a ser las más seguras, ya que almacenan tus criptomonedas fuera de la red (la mejor opción si eres Holder) en comparación con las billeteras calientes (hot wallets) las cuales almacenan sus llaves privadas en servidores online, por lo que si alguien consiguiese acceder a los servidores podría robarte tu información y criptomonedas.
Otras medidas de precaución
¿A quién no le ha pasado que aun guardando todas las medidas de seguridad acaba siendo víctima de alguna estafa y no entiende bien el motivo? Aquí van algunos consejos extra que se deben aplicar.
– Comprobar siempre la url y ver que no hay ningún carácter alterado, ya que podría ser una web falsa con el fin de obtener tu usuario y contraseña.
– La suplantación de identidad está a la orden del día, es muy extraño que altos cargos te hablen por privado para ofrecerte beneficios en su proyecto.
– Cuidado con los falsos «Airdrops» en los que no hemos participado y piden que iniciemos sesión en páginas webs desconocidas, en la mayoría de las ocasiones son estafa.
Con el fin de mantener tus criptomonedas fuera de peligro, la industria blockchain brinda muchas medidas de seguridad, deberás ver que método se adapta a tu perfil de inversor y aplicarlas correctamente.