«Yo guardo mis frases semillas en folios y las tengo en un cajón de mi habitación». ¿Cuántas veces habrás escuchado esa frase? Es verdad que el método más seguro es tener tus frases y contraseñas escritas a mano y no en un dispositivo electrónico, pero sigue leyendo para descubrir una manera de proteger tus claves a través de la organización.
¿Qué es Notebook Wallet?
Como su nombre indica es una libreta, pero no una cualquiera con folios din A4 de 0,21 milímetros, sino que consta de un set de 2 libretas de tamaño A6 con 62 páginas cada uno y un grosor semejante a 160 gramos. Hasta aquí todo normal, un folio más grueso que los normales. Sin embargo, aún tiene más características muy interesantes que detallamos a continuación:
- El papel que contiene es impermeable y aunque puedes llegar a romperlo es muchísimo más resistente que un simple papel que usamos en nuestro día a día.
- Funciona con todo tipo de bolígrafos, aunque los más recomendables son los de bola.
- El papel tiene memoria, es decir, podemos escribir algo en él, borrarlo e incluso usar un bolígrafo con tinta invisible.
El papel hecho de «piedra»
Uno de sus puntos más diferenciadores es que no está hecha de un papel normal y corriente, ya que no está hecho con fibras vegetales, sino que se usa un material mucho mejor llamado «Papel Stone». Es un material que no necesita pasar por el proceso de blanqueado para obtener un color blanco. Este se obtiene gracias a la concentración de un componente químico llamado Carbonato Cálcico.
A diferencia de otros materiales como la pulpa de madera, los árboles y fibras vegetales no son necesarios en la producción de este cuaderno. Esto también tiene menos impacto para el medioambiente ya que el Carbonato Cálcico es abundante y fácil de obtener.
¿Qué contiene el Notebook wallet?
Dentro del cuaderno, se puede encontrar un espacio dedicado para escribir hasta 58 frases semillas, otro para guardar hasta 60 inicios de sesión y contraseñas, un apartado para 42 llaves privadas y un último lugar donde puedes escribir lo que necesites.
Además, incorpora el factor de verificación de doble autentificación 2FA. Este consiste en que, a través de un teléfono móvil, es necesario incluir cuatro dígitos en menos de 30 segundos para autorizar finalmente el uso de esta especie de libreta con dispositivo.
¿Vale la pena comprárselo?
Todos tenemos claro que debemos tener bajo llave nuestras claves, ya sea en un producto como este o algo parecido porque son el único acceso que tenemos a nuestras criptomonedas. Por tanto, la responsabilidad es muy grande y hay que encontrar las maneras de que se facilite la tarea a los más despistados.
En mi opinión, si quieres algo que no te requiera de tu tiempo organizarlo, el Notebook Wallet es tu producto ideal porque está estructurado y no necesitas dividir las secciones para cada información y además es muy discreto porque se camufla como una libreta.
Tampoco es un producto caro ya que viene un pack de dos por 34 €, y además es impermeable al poder luego secarse al sol y la tinta seguir intacta (demostrado por varios usuarios). Tener un producto como este hará que tus claves y tu capital estén seguros de los potenciales ladrones.