5 medidas de seguridad básicas para invertir en cripto en 2023

5 medidas de seguridad básicas para invertir en cripto en 2023

Pablo Pérez

Ante este repunte de mercado de comienzos de año, muchos inversores novatos se están interesando por la inversión en criptomonedas. Al ser uno de los mercados dónde menos protección se brinda al inversor, las estafas proliferan y hay que tener mucho cuidado con ellas. Sigue leyendo y aplica estas medidas de seguridad básicas durante tu etapa como inversor.

1. Protección máxima de nombres de usuarios, contraseñas y claves de recuperación

En el ecosistema cripto, es crucial proteger la frase de recuperación de una cartera tan popular y necesaria para invertir en el ecosistema DeFi como Metamask. Una vez se olvide o se pierda esta frase semilla de 12 palabras, los fondos almacenados en esa dirección están expuestos a quedarse en el olvido.

Es más, si cualquier ciberdelincuente la obtiene, sustraerá de manera inmediata los fondos y será imposible recuperarlos. Asimismo, también hay que vigilar aquellas contraseñas como los datos de inicio de sesión en diferentes plataformas cripto, ya que mediante virus también pueden ser fácilmente sustraídas.

Interfaz de la página web de la billetera Ledger.

Para solventar esto, es fundamental activar la autentificación de dos factores, incluso en las aplicaciones más confiables ya que ofrece una capa extra de verificación de la identidad normalmente vinculado al teléfono móvil. Además, usar gestores de contraseñas gratuitos como LastPass o Bitwarden puede ser otra muy buena medida preventiva.

2. Desconfiar de oportunidades de inversión desorbitadas

A menudo, por redes sociales como Telegram o Discord aparecen mensajes privados de supuestas personas que están ganando mucho dinero invirtiendo en criptomonedas que te incitan a meterte en su negocio. Una vez localices a estos estafadores, lo primero que hay que hacer es bloquearlos ya que promocionan inversiones que son irreales.

Hombre con traje leyendo un periódico y con cara de preocupación.

Suelen apuntar a recién llegados y traders menos experimentados que tienen más posibilidades de mostrar deseo a invertir cuando muestran rentabilidades del tipo » gana un 1,5% diario en dos meses» o «invierte 50€ y en tres días te devolveremos 500€.

3. Ser cautelosos con las descargas y los enlaces

Por norma general, la mayoría de exchanges centralizados y servicios de criptomonedas verídicos, cuentan con equipos de soporte propios en los que nunca abrirán primeros ninguna incidencia que hayas podido manifestar en un foro de dicha plataforma.

Cuatro personas con cascos viendo sus respectivos ordenadores.

De hecho, es frecuente que estos intrusos manden enlaces maliciosos para comprometer los datos relacionadas con plataformas cripto para robar dichos fondos. En el caso de que no lo consigan, pueden optar por técnicas de chantaje si acceden a otra información valiosa.

4. Identificar tendencias de comportamiento extrañas

Cuando alguien desconocido ofrece una oportunidad de inversión o cualquier «criptoinfluencer» recomienda la compra de una determinada criptomoneda, hay que ponerse en la piel del mismo y analizar el motivo de dicha invitación de la compra. En muchas ocasiones, puede que está alineados con intereses personales individuales y no al bien común.

5. Investiga y utiliza fuentes de confianza

En este punto, es importante estar rodeado de una comunidad que está en el mismo nivel de aprendizaje, a la vez que se pueda encontrar opiniones de gente experta en el sector que consulta fuentes directas y confiables para tener la información más actualizada y completa posible.

Persona con apuntes escribiendo sobre una mesa.

Para ello, resulta de gran ayuda estar en clubs de inversión en los que se fomente una educación responsable, Un gran ejemplo de ello es Conquer Cripto Club, rama de aprendizaje e inversión de un grupo empresarial dedicado a diferentes ramas del sector cripto. Aparte, la educación autodidáctica es totalmente válida, aunque el proceso de aprendizaje se alarga más en el tiempo.

¡Sé el primero en comentar!