El presidente de la FED, Jerome Powell, se ha referido a las monedas estables de la tecnología blockchain en la conferencia que ha dado este 7 de marzo.
En tiempos donde las medidas regulatorias de los Estaos Unidos están sofocando al sector de las criptomonedas, las preguntas sobre todo lo relacionado con la blockchain cobran una atención especial, y aún más, si quién las responde es el presidente de la FED.
Pregunta sobre los riesgos de las monedas estables
Durante este 7 de marzo, el presidente Jerome Powell ha respondido sobre a la pregunta que le hizo el señor Mr.Brown acerca de los riesgos que suponen las monedas estables y cómo afronta el organismo de la FED, dichos riesgos.
El presidente de la FED reconoce ser un área en el que han sido bastante activos sobre ello.
Powell cree que la innovación es muy importante para la economía a lo largo del tiempo y por ello, Powell no cree que las regulaciones deberían de impedir el crecimiento de las mismas, debido a su importancia.
Mucha agitación en el sector
A pesar de todo lo bonito que decía Powell, tenía que haber un «pero», y es que, según Powell, ha habido muchas agitaciones que han “sucedido en el mercado recientemente con fraude, falta de transparencia, riesgos asumidos y muchas cosas como esas”.
Para ello, Powell dice que es necesario que las instituciones generen una regulación al respecto, para que las acciones que se tomen en el sector sean cuidadosas y puedan dotar de mejor funcionalidad a todo el espacio que envuelve a las criptomonedas.
La regulación en las monedas estables
También hizo mención respecto a la conveniencia de la regulación para el sector. Según el presidente, la regulación será todo un logro para el sector, ya que las personas asumirán el mercado de las criptomonedas como un fondo del mercado monetario, cuando el sector llegue a asumir la regulación del mismo, hasta entonces, no se asemejarán.
Por lo tanto, según el presidente de la FED, las monedas estables podrán tener su cabida en la economía mundial actual, sin embargo, para que esto sucede, es necesario que se implemente regulación al respecto.
Otra de las preocupaciones de las monedas estables y por el cual, los organismos centrales estadounidenses creen conveniente regular, es la posible desestabilización de la economía.
Monedas estables y DeFi
Sin embargo, cuando estas monedas estables se operan en plataformas descentralizadas, pueden ser susceptibles de ser un arma para cometer fraude como blanqueo de capitales entre otros. Por lo tanto, a ojos de la FED, la descentralización no es una buena opción.
El mercado reacciona de forma negativa
Sin embargo, a pesar de todo esto expuesto que es una buena noticia para el sector, el mercado de las criptomonedas ha reaccionado de forma negativa, y esto se ha debido a que Powell fue duro con la subida de tipos de interés, anunciando que el estado actual de mercado requiere seguir subiendo los tipos de interés, y no descarta una subida más agresiva, aunque a priori, no parece el escenario más probable.