Las criptomonedas y los bancos están más unidos de lo que crees

Las criptomonedas y los bancos están más unidos de lo que crees

Pablo Pérez

El año 2023 está siendo uno de los años más duros no sólo para las criptomonedas, sino para la economía en general. La mala situación financiera de numerosos bancos estadounidenses ha provocado un efecto contagio en el sector cripto, que sufre severas consecuencias. El último episodio, es el más grave de todos.

La peor corrida bancaria de la actualidad

Silicon Valley Bank es un banco estadounidense que es bastante conocido por dar soporte en materia de financiación a muchas startups tecnológicas que están empezando a despuntar. Hace escasos días, sorprendió a todos con su quiebra, ya que se situaba entre los 20 grandes bandos de EEUU.

Una oficina con el logo de Silicon Valley Bank en un cartel.

Unos días antes de anunciarse esta noticia, las acciones de la entidad bajaron un 60% provocando un cierre de operaciones. Tras esto, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), ordenaba cerrar el banco a la vez que la Corporación Federal de Seguros (FDCI) tomó el control de los fondos.

Circle como empresa cripto más afectada

Tras conocer esta terrible noticia, se confirmó que la empresa emisora de la moneda estable ligada al dólar $USDC, tenía algunas reservas en dicho banco que había entrado en quiebra como afirmaron en el siguiente tuit. La cifra total ascendía a 3,3 mil millones de dólares de los 40 mil millones de reservas totales.

Imagen del usuario de twitter
Circle
@circle
1/ Following the confirmation at the end of today that the wires initiated on Thursday to remove balances were not yet processed, $3.3 billion of the ~$40 billion of USDC reserves remain at SVB.
11 de marzo, 2023 • 04:11

7.4K

1.6K

A pesar de no ser una cantidad significativa en términos porcentuales, el pánico cundió en el ecosistema cripto, provocando que una oleada de ventas masivas propiciase que el $USDC se despegara del dólar hasta cotizar a 0,90$.

Gráfico de una semana de la cotización de $USDC.

Esto generó que una gran cantidad de inversores presentaran pérdidas ya que era la segunda moneda estable con mayor capitalización de mercado. Estos debatían entre materializar esas pérdidas cambiando $USDC por $USDT o fiat o, por el contrario, aguantaban hasta que finalizase el fin de semana.

En vista de las condiciones del mercado, los principales exchanges como Binance y Coinbase decidieron suspender las conversiones automáticas de criptomonedas a $USDC para frenar el caos en el mercado y así evitar que la situación se descontrolase aún más.

¿Qué ha fallado en todo esto?

Silicon Valley Bank tenía gran parte de los depósitos de sus clientes en bonos del estado. En cambio, las continuadas subidas de los tipos de interés por parte de la FED, provocaban que los precios de los mismos disminuyan, haciéndolos menos competitivos.

Foto de flechas en cajitas hacia arriba.

En este contexto, se produjeron bastantes más retiros de lo esperado, obligando al banco a tener que materializar esas pérdidas para hacer frente a todas esas órdenes pendientes de retiro. Por todo esto, el pánico se extendió y provocó que finalmente, se produjera el segundo mayor colapso bancario de la historia estadounidense.

Las monedas estables como nexo de unión

Todo lo ocurrido, ha puesto de manifiesto que el ecosistema cripto y el sistema bancario tradicional tiene un vínculo más fuerte del que se podría pensar debido a que las monedas estables más importantes están respaldadas por dinero fiat.

Finalmente, uno de los mayores cisnes negros no ha venido provocado por una empresa del sector, sino de un banco tradicional que debería proporcionar una mayor seguridad. Por este motivo, Elon Musk reflejaba en un tuit una importante reflexión. ¿Es mejor guardar dinero en el banco porque cripto es un scam o todo parece indicar que puede ser al revés? El debate está servido.

¡Sé el primero en comentar!