Regulación
¿Qué leyes afectan a las criptomonedas? ¿Qué nuevas regulaciones aparecen? ¿qué exige la Agencia Tributaria al que tiene, compra o vende Bitcoin? ¿Cómo se declaran los Ethereum? No sólo la respuesta a todas estas preguntas y muchas más sino toda la actualidad al minuto de nuevos desarrollos de leyes y regulación que pueden afectar a los que invierten en el mundo crypto, tanto a su cartera de activos como a su bolsillo al hacer la Declaración de la Renta.
- Portada
- Noticias
- Regulación
En el mundo de las criptomonedas, la fiscalidad toma un papel central. Hay mucha controversia en este aspecto porque la blockchain y la naturaleza descentralizada de las criptos dificulta el conocimiento de los saldos de las personas. Ante esto, España se apoya en los exchanges para obtener esa información. Veamos cual es el problema central que cuestiona la sociedad.
Hong Kong es uno de los territorios que más están avanzando en términos de regulación cripto. Observan este ecosistema como un movimiento dinamizador del país y están atrayendo a todo el talento posible. De hecho, están reflexionando sobre la creación de una nueva moneda estable vinculada a su moneda. Veamos sus implicaciones.
El ecosistema cripto se está haciendo cada vez más popular y conocido en todas las partes del planeta. Su naturaleza descentralizada no encaja con el sistema de poder implementado y cada vez más se trata de frenar este movimiento. Aunque no siempre ha sido así, veamos en momento se encuentra en este proceso de revolución que supone este mercado.
Cada vez más personas en todo el mundo poseen criptomonedas. Aunque son vistos como activos de inversión o especulación, también se pueden usar como métodos de pago, sobre todo las monedas estables vinculadas al dólar. Por tanto, si tienes un negocio o realizas cualquier actividad económica, descubre 2 maneras sencillas para cobrar tus servicios en cripto.
La regulación en el mundo cripto es todavía muy difusa. Existe un desconocimiento general sobre que leyes o medidas rigen estos activos digitales. A medida que se han ido popularizando, se ha ido regulando sobre la marcha, provocando mucha controversia. En este artículo, vamos a analizar la postura de la SEC frente a su condición de ciertas criptomonedas como títulos valores.
En este comienzo de la segunda mitad del año 2023, está adquiriendo especial protagonismo un hombre con mucho poder y que va en contra de lo que promulga el mundo cripto. Se llama Gary Gensler y junto al organismo que el mismo preside, está enojando a toda la comunidad. Veamos cuales han sido sus últimos escándalos.
El mundo de las criptomonedas abarca multitud de proyectos que ofrecen propuestas de valor muy diferentes entre sí. Un nicho que está siendo muy denostado en los últimos tiempos es el de las monedas privadas, que dificultan el rastreo de las transacciones. Estas son algunas de las medidas que los países están imponiendo para que dejen de utilizarse.
Estados Unidos es el país de referencia del capitalismo económico. Dentro del mismo, habitan muchas de las mentes emprendedoras más brillantes del mundo y como no podía ser de otra manera, también del mundo cripto. Sin embargo, hay un organismo que se empeña en poner trabas a todos estos profesionales. Descubramos cuales son los motivos.
La campaña de la Renta 2023 está en marcha y numerosos inversores están agobiados porque desconocen cómo declarar sus criptomonedas de manera correcta. En el mundo cripto, suele haber gente que pierde dinero. Lejos de ser malo, puede ser beneficioso la declaración de esas pérdidas, siempre que se haga de la manera correcta.
El mercado cripto junto a la tecnología blockchain crece a pasos agigantados. Sin embargo, no se adopta por igual en todo el mundo. De hecho, un continente tan grande como Asia, cuenta con muchos de los países que están acogiendo a empresas provenientes de este sector mientras Europa y EE. UU las espantan. Veamos algunos países que favorecen su desarrollo.