El mundo de los coleccionables digitales está expandiéndose a una velocidad vertiginosa. Cada vez más estratos de la sociedad indagan sobre ellos para conocer su funcionamiento y su valor. Sin ir más lejos, ha salido a la luz que el FBI tiene una colección en Opensea. Descubramos de que se trata y cuál es su finalidad.
La extraña colección del FBI
El Servicio Secreto de los Estados Unidos finalmente ha comunicado más información sobre una colección de NFTs que estaba listada en Opensea de imágenes de una especie de muñeco con un pasamontaña en diferentes situaciones. Únicamente existen 9 ítems y fue acuñada en la blockchain de Ethereum en octubre de 2022.
Esta colección fue revelada por primera en la red social Reddit en mayo de 2023. Para verificar que era una colección del Servicio Secreto estadounidense, publicaron en un perfil una foto de una mujer en un despacho de este cuerpo posando con un folio que le tapaba la cara y anunciaba que se iba a hacer una sección de preguntas y respuestas sobre esta colección.
¿Por qué han creado dicha colección?
En declaraciones a compañeros de Cointelegraph, los agentes de la oficina del distrito de San Francisco, conocida como el Escuadrón de «Digital Asset Technology Alliance» (DATA) comentaron que estaban haciendo pruebas para entender mejor como funcionaban los NFTs. Esta es una subunidad de esta oficina que se ocupa específicamente de los delitos relacionados con criptos.
A pesar de ser creada como una especie prueba, fue una salida divertida y creativa salida por parte del equipo, a modo de experimento. De todas formas, también comunicaron que era una representación tangible de su implicación y dedicación al panorama de los criptoactivos en general.
Andrew Frey, analista financiero forense que encabezó esta colección, afirmó que también las colecciones pueden hacer más accesible a su agencia y que es una forma de resaltar a todos los entusiastas de las criptomonedas, que trabajan en la prevención del fraude con estos delitos. Además, quisieron derribar el mito de que estas fuerzas no conocen nada del mundillo.
No se ha realizado ninguna venta
Aunque algunos de los NFTs han recibido múltiples ofertas, que van desde los 0,0028 $ETH (dólares) hasta alrededor de los 0,02 $ETH (37 dólares), ninguna de ellas ha sido aceptada. Los agentes confirmaron que estos nunca fueron creados para ponerlos en venta.
Todos los miembros de la brigada DATA tenían su propio coleccionable digital único, cada una personalizada específicamente para cada agente. Todos ellos tuvieron la oportunidad de indicar dónde querían que se les representara en todo el norte de California, concretamente en la zona de la Bahía de San Francisco.
Por este motivo, uno de los NFTs que más gracia causó al público en general fue el que representa al agente Shawn Bradstreet que su muñeco aparecía en la cima de la famosa prisión de Alcatraz, sede de multitud de reclusos peligrosos y hervidero de leyendas e historias.
Las redes sociales como apoyo para detectar fraudes
Los agentes secretos del FBI, se dieron cuenta del potencial de las RRSS para detectar estafas gracias a aquellos usuarios especialistas que se encargan de difundir posibles riesgos. Por eso, estas redes han resultado esenciales para resolver delitos. De esta manera, las redes sociales han ayudado a prevenir ataques más masivos.