Los NFTs han cambiado la perspectiva de cómo concebimos el arte digital. Gracias a su inmutabilidad y al poder atribuir la correcta autoría de las obras, tuvieron una explosión enorme junto a este mercado. En cambio, en 2023, ya no es tan interesante como antes. Descubramos cómo ha ido evolucionando este micronicho.
¿Qué es exactamente el arte NFT?
Esto se define como las obras de arte que se representan en tokens no fungibles (NFT). Aunque este «arte NFT» tiende a utilizarse indistintamente con la palabra NFT, esto puede generar confusión. Este tipo de arte debe considerarse como un subconjunto de los tokens no fungibles.
Este se diferencia de otros tipos de NFT, como los que sirven principalmente como imágenes de perfil (PFL) o simplemente como pases de acceso. Por ejemplo, los CryptoPunks están creados bajo una estética determinado, pero han sido excluidos de esta clasificación porque representan un sentido de pertenencia a la comunidad, ya que hay muchas variantes.
Ese arte es un subconjunto de aquellas expresiones creativas o estéticas donde se aprecian las bellas artes. Aunque la definición de lo artístico siempre ha sido subjetivo, este tipo de NFTs son aquellas piezas únicas que se venden en mercados o en casas de subastas especializadas solamente en arte.
¿Cuáles son las tres piezas más caras?
La obra de arte NFT más cara del mundo hasta la fecha es Everydays de Beeple: The First 5000 days. Se subastó en 2021 y fue vendida por 69,34 millones de dólares. Este artista se ha posicionado como uno de los referentes del arte NFT.
En segundo lugar, destaca Clock del artista Pak, vendida por 52,70 millones de dólares en 2022. Esta obra fue creada para representar el caso judicial del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Esta pieza supero a la otra obra de arte de Beeple llamada Human One que fue vendida por 28 millones de dólares en 2021.
¿Qué artistas son los más reputados del sector?
Beeple y XCOPY dominan la clasificación de obras de arte NFT más caras, con 7 de las 10 obras de arte NFT más caras jamás vendidas. Beeple, cuyo nombre real es Mike Winkelmann, creó 4 de las 10 más caras. Sus obras son muy demandadas y han conseguido posicionarse extremadamente bien en este mercado.
Por su parte XCOPY ha creado 3 de las 10 obras más caras. En comparación con la popularidad de Beele, este artista anónimo vendió sus obras a través del mercado SuperRare. Entre sus obras destacan «Right-click and Save As Guy» vendida en 2021 y «All Time High in the City», vendida en 2022.
¿Es buena idea invertir en este tipo de arte?
Este tipo de arte tiene el potencial de volverse más caro, adquiriendo un valor histórico a medida que pasa el tiempo. Si comparamos con el mundo real, la pintura más cara jamás vendida vale 6,8 veces más que el arte NFT más cara, con el Salvador Mundi (1500) de Leonardo Da Vinci valorado en 475 millones de dólares.
A pesar de este potencial, suele ser una inversión arriesgada para aquellos que no tienen experiencia en este tipo de arte. De hecho, suele haber muy poca liquidez y en caso de querer especular con ellos, tendría que ser con perspectivas a largo plazo.