¿Ha explotado la burbuja de los NFTs? Estas colecciones se resienten

¿Ha explotado la burbuja de los NFTs? Estas colecciones se resienten

Pablo Pérez

El mundo de los NFTs desde sus inicios, ha estado marcado por una especulación desmedida. De repente, diversos muñecos de carácter animado que simplemente servían como foto de perfil o daban acceso a una comunidad, alcanzaban precios de millones de dólares. En este punto, parece todo estar más calmado. Descubramos que hechos sustentan esto.

Polémica con Azuki y su nueva colección Elementals

El espacio NFT se ha visto envuelto en una gran polémica cuando el pasado 27 de junio se revelaron por primera vez las imágenes de la nueva colección Elementals, desarrollado por los creadores de Azuki. Esta marca ya se ha consolidado en el mercado como una de las colecciones más reputadas del sector con una comunidad muy sólida que, por desgracia, se ha sentido engañada.

El enfado se produjo cuando las imágenes de los Elementals tenían un gran parecido con las imágenes de muchos NFTs de Azuki. Estos últimos se fueron vendiendo a través de lo que se denomina subasta holandesa. Los primeros se listaban a 2 $ETH hasta que el precio iba bajando hasta los 0,1 ETH$.

Además, hubo muchos fallos y muchos de ellos también estaban duplicados. La sensación general fue la de que habían revendido la misma colección a sus mismos clientes por mucho menos dinero. Esto ha provocado que el precio suelo de la colección principal cayera drásticamente un 60%, anten el temor de que los nuevos NFTs diluyeran aún más el valor de la colección original.

Foto de dos Elementals exactamente iguales.

Los fundadores ante toda la situación creada, comunicaron mediante un escueto tuit que todavía estaban comprometidos con la marca y que habían fallado en esta ocasión. A pesar de esto, ambas colecciones ya se habían devaluado considerablemente, con la consecuente merma de confianza.

Los BAYC también sufren muchas ventas

Los Bored Ape Yatch Club es la colección de referencia en el mundo NFT por su capacidad de congregar a multitud de gente relevante de diferentes áreas del famoseo como cantantes y futbolistas, que poseen uno de ellos. Sus precios se dispararon en pleno mercado alcista, pero en este punto, sus coleccionables más baratos han caído alrededor de un 50% en un sólo mes.

Gráfico del floor Price de BAYC en el último mes.

Todo apunta a que esta presión bajista fue provocada por Jeffrey Huang, también conocido como Machi Big Brother, un inversionista poderoso que en cierta medida, ha provocado que la colección visite mínimos de precios de noviembre de 2021, estando los más baratos sobre los 31 $ETH, cuando se han llegado a vender por 132 $ETH.

El volumen es cada vez menor

Como se muestra en el gráfico siguiente, el comercio de los NFTs ha ido descendiendo progresivamente a lo largo de los años, dibujando una clara tendencia bajista. El único Marketplace que aguanta el volumen para maquillar un poco la gráfica es Blur.

Volumen de negociación de los NFTs.

Sin embargo, esta plataforma incentiva a sus usuarios que generen volumen indiscriminadamente para que puedan optar a tokens gratuitos de su plataforma. De hecho, uno de los inversores que más volumen está generando, provocando esas turbulencias en las colecciones más famosas es el propio Machi.

Por estas razones, todo apunta que el mercado NFT está madurando hacia colecciones con un precio más moderado y que ofrezcan una utilidad más tangible. Cada vez hay menos innovación en el sector por lo aquellos proyectos que se diferencien tendrán muchas probabilidades de triunfar.

¡Sé el primero en comentar!