Así será el bullrun de los NFTs

Así será el bullrun de los NFTs

Borja Prieto

Los NFTs muchas veces se comparan con el arte tradicional que ha existido hasta ahora, y aunque si es verdad que puede haber semejanzas, podríamos decir que el arte en la blockchain en forma de NFT, tiene mayores utilidades.

Los NFTs se han creado para poder dar a las personas una propiedad digital. El usuario de un NFT al fin y al cabo es poseedor indiscutible de un bien digital, mientras que el arte convencional, al ser más tangible, podría ser confiscado por ejemplo en un robo o embargado por una entidad.

Pertenencia a una comunidad

Personas con iconos de círculo de espacio de copia conectado

Lo que los NFTs otorgan al usuario, es el sentimiento de pertenencia a una comunidad exclusiva. Los dibujos de los NFTs, podrán ser utilizados para mostrar a que comunidad de personas perteneces, poniéndote el NFT como foto de perfil, como sucedió con los Bored Apes en Twitter con famosos como Justin Bieber o Jimmy Fallon, que mediante los Bored Apes, mostraban al público que eran parte de un grupo exclusivo de NFTs muy caros, y por tanto parte de un grupo social adinerado.

La llave de los NFTs

Además de ese sentimiento de pertenencia a un grupo social, esos NFTs también podrán ser utilizados para poder realizar diferentes actividades.

Con esos NFTs, se podrá tener acceso a eventos exclusivos relacionados con el tema del NFT, o incluso ventajas exclusivas de ese grupo, como por ejemplo, poder acceder a la zona VIP de un partido de fútbol, si se tiene un NFT de un evento histórico del equipo de fútbol en cuestión.

los NFTs, también pueden ser usados para abrir la llave a nuevos NFTs, pudiendo acceder a comprar NFTs que solo son accesibles a los usuarios de un NFT, convirtiéndose así en NFTs aún más exclusivos.

Arte tradicional

Foto gratuita estatua griega en estilo grabado

Cuando se compra arte tradicional, como un cuadro, ese factor de pertenencia a una comunidad no suele ser la razón por la que se compra una obra. Las personas suelen comprar un arte por afición al autor, al tipo de arte o incluso, como reserva de valor, pero principalmente, suelen ser compras por coleccionismo.

El arte tradicional no tiene esa sensación de pertenencia a una comunidad, o al menos no tan clara como en el caso de los NFTs, y tampoco son un medio por el que se pueda acceder a eventos o acontecimientos exclusivos.

Por lo tanto, el arte tradicional es menos polivalente que los NFTs.

Bullrun de NFT

Signo astrológico de tauro de oro sobre un fondo negroCuando se asiente el movimiento social de utilizar los NFTs para entrar en comunidad y tener el sentimiento de pertenencia a un grupo, será cuando el mercado de los NFTs comience a ganar mucho protagonismo.

La gente comenzará a comprar obras de arte que les haga pertenecer a una comunidad concreta (como puede ser Formula 1, un equipo de fútbol, moda y un sinfín de posibilidades).

En este momento, será cuando veamos que mucha gente utilizará esos NFTs para ponérsela como foto de perfil y mostrar al resto del mundo un aspecto de ellos con un NFT.

¡Sé el primero en comentar!