Así se usarán los NFTs en Spotify

Así se usarán los NFTs en Spotify

Borja Prieto

Los NFT (tokens no fungibles) han sido asignados con frecuencia al mundo del arte debido a su gran utilidad dentro de este mundo y, a lo fácil que resulta explicar el funcionamiento de los NFTs con el arte.

A fin de cuentas, los NFTs se pueden calificar de manera muy resumida y muy precisa, como propiedad digital. Como tal, pueden ser utilizados dentro de mundos donde la piratería es muy común, y los autores quieren ser los propietarios únicos de un bien.

Utilidad en el mundo de la música

mujer joven desconcertada sostiene celular señalando a texto NFT

En este caso, Spotify ha sacado provecho de la utilidad de este tipo de tokens, y ya en 2019, se comenzaron a hacer acercamientos por medio de la plataforma al mundo blockchain, cuando su CEO, sugirió en una entrevista, que la utilidad de los NFTs es muy interesante para que los usuarios pudieran pagar directamente a los artistas.

Después de esto, en marzo de 2022, Spotify sacó una oferta de trabajo para dos puestos que les ayudará a desarrollar proyectos de NFTs en la plataforma.

Una de las utilidades de los NFT, es poder pertenecer a un grupo que tiene beneficios exclusivos. Esto en el caso de la música se puede realizar para poder entrar en sorteo o, poder acudir a un grupo exclusivo de poder estar con el artista del backstage en los conciertos, tener mejores localidades en los conciertos o tener la posibilidad de poder comprar una entrada asegurada en un concierto o una gira del artista etc.

Uso en Spotify

Spotify logo

En el caso actual de Spotify, la empresa de servicios de multimedia, van a utilizar los NFTs cómo un bien preciado para poder tener acceso a listas de contenido multimedia exclusivas, que solamente puede ser desbloqueadas, por los propietarios de una colección concreta de NFTs.

Esto se puede dar por ejemplo sí un grupo de música llamado Atrescoin, lanza una playlist de música preferida de ellos que no sean música creada por ellos.

Esta nueva función de Spotify será llevada a cabo en Estados Unidos, Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania, Australia.

Esto supone que haya sinergias entre Spotify y la blockchain. Por tanto, Spotify ha habilitado la opción de conectar tu cuenta de la plataforma a una billetera de la web3, como puede ser Metamask, Trust Wallet, Rainbow, Ledger Live y Zerion. Lathey. En esa billetera es donde ha de estar alojada alojado el NFT en cuestión que te dé acceso a esa playlist exclusiva. Si Spotify comprueba que tú tienes ese NFT en concreto, te dará acceso a la lista de reproducción.

Proyectos

Overlord es uno de los proyectos que están involucrados en este nuevo proyecto piloto de Spotify. Overlord es un juego play-to-earn para móviles que ya usa NFTs. Los titulares de Creepez, serán los afortunados que puedan acceder a esa lista de reproducción exclusiva.

Kingship ha sido otro de los proyectos que ha anunciado vía twitter su colaboración con Spotify. Kingship ha publicado un tweet, demostrando incluso como se realiza esta vinculación entre la cartera y la plataforma de Spotify.

Imagen del usuario de twitter
KINGSHIP
@therealkingship
So how does it work? Take a look at flow below👇

All you need is a KINGSHIP Key Card NFT to unlock this playlist on Spotify. For now, this pilot is only available to Android users in the US, UK, DE, AU and NZ. Make sure your Apps are the latest and greatest. https://t.co/rfPEH0mB7u

22 de febrero, 2023 • 21:00

145

24

Estos serán los proyectos con los que Spotify comience a usar NFTs, y poco a poco, iremos viendo como nuevos proyectos se van incorporando a esta iniciativa.

¡Sé el primero en comentar!