4 herramientas gratuitas de IA para crear una marca NFT atractiva

4 herramientas gratuitas de IA para crear una marca NFT atractiva

Pablo Pérez

La Inteligencia Artificial es una ciencia que ha venido para quedarse. Hoy en día, existen múltiples aplicaciones que facilitan el trabajo del humano. De hecho, crear un proyecto NFT con sentido se ha vuelto más simple que nunca. Por eso, tienes que conocer las cinco mejores herramientas gratuitas para construir un auténtico proyecto NFT.

1. Vydio

Esta aplicación permite crear vídeos en formato corto a partir de vídeos de mayor duración. Esto posibilita adaptar el mensaje y resumirlo de una manera más visual y atractiva en las redes sociales donde prima la inmediatez como TikTok o el formato «Reels» de Instagram.

Página inicial de la web de Vidyo.

Asimismo, puede ser muy útil para generar la producción audiovisual del mismo proyecto NFT o simplemente, para la estrategia de creación de contenidos englobada y así posicionar el producto en la mente de los inversores. Gracias a ella, los costes de contratar a un editor ya no serán necesarios.

2. Midjourney

Midjourney es una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas por el público. Es capaz de diseñar imágenes impactantes a partir de una descripción de texto. Además, está integrada en la aplicación de Discord y crea imágenes que no vulneran las propiedades de derecho de autor.

Captura de la web de Midjourney.

Es super útil para crear el arte de un proyecto NFT, ya que supone un ahorro de tiempo y de dinero mayúsculo porque no es necesario contratar a un diseñador gráfico y crea las imágenes en escasos segundos. Eso sí, para conseguirlas de mayor calidad, hay que ser muy preciso en las descripciones y eso sólo se consigue con práctica.

3. Copy.ai

Esta página web permite generar contenido a partir de la descripción de ideas breves, cortas y sencillas. Puede programarse para generar textos persuasivos que ayuden a aumentar las conversiones en las páginas webs. Con su algoritmo, puede redactar páginas de ventas, publicaciones de blog, anuncios y mucho más en pocos minutos.

Página inicial de la web de Copy.ai

Para crear un proyecto NFT, puede servir de apoyo para crear descripciones en tono persuasivo por ejemplo en Opensea, generar estrategias de email marketing, o la redacción de textos en las diferentes páginas de aterrizaje o simple web de minteo.

4. Cleanup

En ocasiones, puede que no sea necesario crear imágenes desde 0 sino que nos gustaría crear NFTs a partir de fotografías ya reales. Para mejorar su aspecto, existen herramientas como Cleanup que permiten eliminar objetos, personas o b simple retoques en muy poco tiempo.

Interfaz de Cleanup.

Ofrece una solución muy simple y atractiva para editores de fotos, fotógrafos y profesionales del sector del marketing que prefieren limpiar sus imágenes sin apenas esfuerzo.  Además, su uso puede incrementar las posibilidades de venta de los NFTs si se logra una gran calidad con las imágenes.

Hay que aprender a utilizarlas

En definitiva, las herramientas IA ayudan en varios procesos de apoyo necesarios para el desarrollo de un proyecto NFT como el marketing, el diseño y la generación de contenido. Son capaces de mejorar el rendimiento de la colección a la vez que se reducen los costes y el tiempo.

De hecho, este nuevo campo va avanzando muy rápidamente y volviéndose cada vez más sofisticada. Pero aprender el uso de estas herramientas, logrará que adquieras una ventaja competitiva frente al resto en cualquier trabajo o proyecto que pretendas realizar.

¡Sé el primero en comentar!