Tres criptomonedas interesantes para minar con el móvil

Tres criptomonedas interesantes para minar con el móvil

Pablo Pérez

Hoy en día, la minería de criptomonedas se ha vuelto muy accesible para todo el mundo. De hecho, la mayoría de la población puede optar a minar aquellas criptomonedas que permitan la configuración de su software con un teléfono móvil. En este artículo, descubrirás tres criptomonedas interesantes para minar desde nuestro celular.

Monero (XRM)

Monero es una criptomoneda de código abierto que destaca por su alto nivel de privacidad y descentralización. Estas características han sido objeto de discusiones interminables entre los que están a favor de preservar el anonimato entre las transacciones de la blockchain y aquellos detractores que argumentan que se puede utilizar para fines ilegales.

Monero

Adicionalmente a esto, es una de las criptomonedas con mayor soporte plataforma ya que su software se puede ejecutarse oficialmente en sistemas Windows, macOS, GNU/Linux y Android. De hecho, la propia red potencia que se ejecute la minería sobre CPU o GPU, buscando el mayor grado de descentralización posible.

Por tanto, gracias a su algoritmo RandomX y a su mecanismo de consenso PoW, se puede empezar a minar desde el celular simplemente descargándose la aplicación Termux. Esta app actúa como un emulador del sistema operativo Linux, permitiéndonos tener acceso a un «mini ordenador» desde nuestro dispositivo, listo para minar unidades de monero con la fuerza computacional del procesador del teléfono.

Nodle

Nodle es una red inalámbrica descentralizada que actúa como proveedor de conectividad para el Internet de las cosas. Esta ha sido construida bajo la tecnología Bluetooth Low Energy para ayudar a empresas y ciudades a conectarse y recopilar datos de sus dispositivos, sensores y etiquetas, a bajo costo.

En el primer trimestre de 2022, Nodle se convirtió en la onceava parachain de Polkadot al ganar la subasta que le garantizaba poder integrarse dentro de su ecosistema. Este hecho le proporcionó una capa extra de seguridad y privacidad al ecosistema.

Nodle

En Nodle, todo aquel que tenga descargada su aplicación móvil puede participar en su red al permitir que sus «smartphones» proporcionen recursos como radio inalámbrica y ancho de banda. A cambio de su contribución, obtienen como recompensas su token nativo Nodle Cash en función de cuantos dispositivos haya cerca conectados.

Pi Network

Pi Network es una criptomoneda en fase Beta que se puede «minar» en la nube desde un dispositivo móvil, que tiene por objetivo servir de moneda de intercambio de valor. Ha sido desarrollado por varios integrantes de la Universidad de Stanford y cuenta con una comunidad de  35 millones de pioneros.

Pi Network asegura que su protocolo de consenso utilizado, el Protocolo De Stellar (SCP), permite no drenar el móvil de energía, ya que sus nodos aseguran el registro compartido al apoyarse en otros nodos de la red para declarar que es digno de confianza, sin necesidad de realizar ningún esfuerzo de trabajo.

Pi Network

La forma más sencilla de pertenecer a la red es mediante la descarga de su aplicación móvil. Una vez descargada, es necesario acceder cada 24 horas para seguir acumulando el token Pi, de hecho, las tasas de minado son fijas según el rol que pertenezcas, aunque es posible alcanzar tasas más altas si se añade a la red a nuevos mineros que dependan de tu círculo de confianza.

¡Sé el primero en comentar!