En la situación actual del mercado, la minería de criptomonedas es una actividad en la que los márgenes son cada vez más ajustados. Por ese motivo, hay que analizar con detalle cada una de las variables que afectan a la rentabilidad. Una de ellas es el precio del minero, ya que influirá en el tiempo en recuperar la inversión inicial.
Eficiencia contra precio: la dicotomía de siempre
A la hora de buscar un equipo de minería, hay que tener en cuenta dos variables que están muy relacionadas. La primera de ellas es la eficiencia que hace referencia a la capacidad de generar rentabilidad gastando la menor energía posible.
Por otro lado, existen mineros que no están tan optimizados y, por ende, su precio es mucho inferior. En un minero eficiente, se paga un plus adicional por esta característica y puede no ser adecuado para aquellos usuarios que paguen demasiado en electricidad.
La potencia se paga
Recientemente, ha salido un modelo que está de moda por su gran potencia. Se llama Antminer S19XP y con una potencia de 140 Terahashes por hora (TH/h) consume una cantidad de 3,05 kilovatios por hora. (kW/h). Sin embargo, su precio se dispara en relación a los modelos más comunes del mercado constando de media unos 5400€.
Por ejemplo, el modelo S19j PRO es un equipo de minería que consume prácticamente lo mismo que el anterior (3,06kw/h) pero su potencia se reduce a un 40% inferior de solamente 104 Th/H. Por ende, su precio es de 2400€ que equivale a la mitad del minero anterior.
El coste de electricidad alto favorece a los mineros eficientes
Finalmente, a la hora de escoger que minero utilizar para la minería, el factor primordial a tener en cuenta es el retorno de la inversión o ROI. Este se mide en cuanto tiempo se va a recuperar la inversión inicial del minero adquirido.
En un primer momento, el coste de la electricidad influye en el ROI y un minero eficiente, ayuda a que un precio más elevado no tenga gran impacto. De hecho, el precio de la electricidad es un factor que siempre es fijo a diferencia del precio de Bitcoin.
El precio de Bitcoin también influye
Por su parte, el precio de Bitcoin no es fijo y esto implica que los ingresos se puedan incrementar o reducir en función en el mismo porcentaje. Asimismo, es importante no confundirlo con el beneficio neto, ya que este se puede multiplicar por un porcentaje superior.
En la comparación anterior, un minero más eficiente no es tan efectivo cuando el precio de Bitcoin sube. El beneficio neto crece infinitamente menos que en otro minero menos eficiente porque el coste de la electricidad se mantiene fija.
Esto provoca que las diferencias en cuanto al tiempo en recuperar la inversión inicial sean más irrelevantes e incluso muestra peor retorno que los mineros menos eficientes, algo que puede resultar bastante extraño en un primer momento.
La decisión final depende de una sola variable
Tras comentar estos puntos decisivos, se ha demostrado que la elección viene determinada por el precio que se estima que puede alcanzar Bitcoin. Cuando Bitcoin está en precios bajos, es más interesante tener un minero rentable desde el primer minuto y que pueda acumular más bitcoins.
En el caso de que pienses que el precio de Bitcoin subirá de manera exponencial, los mineros con menor potencia y menos precio generan mucho más y el tiempo de recuperación la inversión inicial se reduce drásticamente que es lo que finalmente se busca.