La minería de Bitcoin es la más antigua por ser la primera criptomoneda que fue creada. Esto implica que numeras empresas se posicionaran para ser las más rentables. Sin embargo, aquellas que tienen más potencia de hash suelen ser las vencedoras como veremos a continuación.
El 90% de la minería monopolizado por cinco empresas
La minería de la Bitcoin es una de las que más recursos y potencial computacional necesita. Como indica la tasa de hash que está en máximos históricos, cada vez se antoja más complicado para los mineros independientes poder minar un bloque. Aunque la variable de aleatoriedad entra bastante en juego, hay cinco empresas que dominan la creación de los nuevos bloques de Bitcoin.
1. Foundry USA Pool
Esta compañía es un pool de minería orientado a inversores institucionales con sede en Estados Unidos bajo el paraguas de la compañía matriz Foundry. Esta a su vez, pertenece a Digital Currency Group que es un gigante del ecosistema que posee fondos de inversión como Grayscale.
Actualmente, representan el 31% de la tasa de hash de bitcoin, siendo la compañía que más posibilidades tiene de resolver bloques. Aparte, ofrece servicios de asesoramiento a mineros institucionales y presta financiación para acceder a equipos mineros.
2. AntPool
AntPool es la compañía que representa la segunda tasa de hash más alta de Bitcoin, con un 18% del total. Aparte, también tiene pools de minería en otras criptomonedas de «Proof of Work» como Bitcoin Cash, Litecoin, Kadena o Ethereum Classic.
Ofrece una gran variedad de formas de pagos para los mineros, ya sean de manera consistente en función de su participación o cuando se consigue minar un bloque. Además, presumen de tener una atención al cliente 24h y de un sistema de gestión que permitirá a sus clientes estar actualizados de las últimas novedades.
3. Binance
Binance Pool es la piscina de minería oficial de la principal plataforma de intercambio de criptomonedas. Gracias a los ingresos obtenidos derivados de su principal negocio, ha conseguido montar la tercera empresa de minería con mayor poder de hash rate en Bitcoin.
Binance ofrece a todos sus socios garantía fiables de pagos, muchos tutoriales acerca de la minería y una serie de servicios que harán la experiencia de usuario más sencilla para aquellos que se adentran nuevos. Por último, cobra una tarifa fija del 2.5% del total minado en su piscina y facilita la reinversión de las ganancias.
4. F2Pool
Esta compañía es una de las que más tiempo lleva en el mercado, montando piscinas de minería en Bitcoin para posteriormente expandir su negocio a otras criptomonedas como Litecoin o Ethereum Classic. Su porcentaje de tasa de hash ha caído, pero mantiene un destacable 13%.
Dan la oportunidad a sus asociados de descargar el firmware más actualizado de los equipos mineros más potentes como característica a reseñar. Sus tarifas de comisión son del 2,5% y las recompensas varían en función de la piscina en la que el minero está asignado. Cuentan con soporte en español.
5. ViaBTC
ViaBTC es una de compañías que más variedad de servicios ofrece diferentes a lo que es propiamente el minado como los préstamos, intercambios descentralizados o carteras multidivisa. Soporta la minería de más de 11 criptomonedas diferentes y admite todo tipo de equipos mineros como ASICs, GPUs y CPUs.
Ofrece los dos modelos de pago tradicionales como son el sistema PPS y PPLNS, con una tasa de comisión del 4% y 2% respectivamente. Además, ayudan con la configuración del hardware necesario para posteriormente comprar a través de ellos los equipos mineros.