Cada vez más, los metaversos buscan especializarse en un segmento de clientes con gustos comunes para que vivan dentro de los mismos sus experiencias más inmersivas. Zepeto, plataforma social enfocada a los avatares y moda ha dado el paso a la tecnología blockchain de la mano de Solana.
¿Qué es Zepeto?
Zepeto comenzó siendo una plataforma desarrollada por la compañía surcoreana Naver Z Corp, lanzada en agosto del 2018 como un espacio dónde se pudiera interactuar a través de avatares animados 3D, en la que los usuarios pudieran marcar tendencia con diferentes estilismos y accesorios.
Ha tenido un impacto especial entre las comunidades jóvenes, de hecho, la mayor parte de usuarios son mujeres de 14 a 25 años y ha logrado la increíble cifra de 200 millones de usuarios registrados gracias a una estética particular que la hace similar a una red social.
¿Qué se puede hacer en Zepeto?
En su plataforma, los usuarios pueden navegar a través de su feed y el de otros, como si se tratará de de Instagram o TikTok. De la misma forma, pueden visualizar y crear vídeos, historias o publicaciones, sobre diferentes challenges o los viajes a los diferentes entornos de la aplicación.
Además, se puede vestir a tu avatar de ropa de marca como Zara, Nike o Ralph Lauren y a su vez comprar ropa real mediante gemas a través de jugar a minijuegos que buscan la retención del usuario.
De hecho, este espacio virtual ha propiciado que la firma de ropa Zara se introduzca mediante la creación de ropa de marca virtual diseñada a medida para los avatares gracias al modelaje 3D. Para estas compañías supone una ventaja enorme en la generación de un nuevo modelo de negocio en un nicho de mercado nuevo en el que los costes de creación de prendas virtuales son inferiores a la ropa física.

Por último, uno se puede transportar con su avatar hacia un metaverso denominado ZepetoX avanzando en su nuevo enfoque web 3.0 y blockchain para la captación de estos usuarios que dominan este ecosistema.
El nuevo ZepetoX
Recientemente, Naver Z se ha adentrado en la creación de este nuevo metaverso abierto lanzado sobre la blockchain de Solana, dónde a partir de este momento se podrán intercambiar numerosos activos digitales.
Su CEO, Chris Chang, señaló que esta iniciativa blockchain les posibilitará ofrecer experiencias nativas en la industria cripto. También aportó que la compañía Jump Trading Group, será la encargad de supervisar los esfuerzos de desarrollo en blockchain de la nueva plataforma.
Para conectar a sus más de 320 millones de usuarios, Zepeto informó que construirá puentes que faciliten la integración de estas plataformas y se esforzará en lanzar series de productos virtuales como tokens NFTs.
En la actualidad, el lugar de encuentro en el metaverso de Zepeto es una especie de camping en el que poder conversar y realizar pequeñas acciones con el resto de miembros. Sin embargo, ZepetoX prevé lanzar tierras virtuales disponibles en un futuro expandiendo su territorio.
La compañía indico que dichos terrenos estarían disponibles en un futuro, probablemente a la espera de unas condiciones de mercado mejores, ya que a principios de este año eran uno de los objetos más negociados y valorados del metaverso.