Descubre el primer metaverso español

Descubre el primer metaverso español

Iván Alfonso

El metaverso es el conocido mundo virtual, una especia de segunda realidad que amplía el mundo físico al digital. Para acceder a él, es necesario disponer de gafas VR (Realidad Virtual).

Comparte ciertos aspectos con los videojuegos de Realidad virtual tradicionales, pero el metaverso no está construido únicamente para jugar, los usuarios deben identificarse a través de sus avatares digitales en tiempo real para desempeñar todo tipo de actividades, desde una simple reunión social a actividades laborales. Hablamos de un mundo inmersivo en el que poder personalizar hasta el último detalle, desde nuestro avatar hasta nuestra parcela online. En 2020 aparece el primer metaverso basado en una Blockchain, Decentraland.

Uttopion

Así es el nombre del primer metaverso con origen español, nacido durante marzo de 2020, en plena pandemia. Uttopion permite a usuarios, creadores y marcas conectar con su público o audiencia en un entorno virtual. Este metaverso se divide en dos comunidades, Musichood España y Sportsvilla España.

Musichood España

Enfocado a eventos musicales en los que han llegado a reunir a 8000 personas entre sus eventos. El artista español Hard Gz lanzo la preventa de su disco ¨Siempre¨ en formato físico a la vez que organizo un concierto exclusivo en una de las salas de este metaverso.

Sportsvilla España

Esta segunda comunidad posee una temática más deportiva, pero con mucho camino por recorrer.

Uttopion cuenta con diversos modelos de terreno, con unos precios que oscilan desde los 2.000 hasta los 40.000 euros. Actualmente, han cerrado la fase de preventa, a unos precios un poco más asequibles. Han recaudado más de un millón de euros vendiendo cerca del 80% de estos terrenos, los cuales podemos distinguir entre:

  • Content Terra, el cual será empleado para generar contenido.
  • Delivery Terra, que está enfocado a empresas con servicio de entrega a domicilio.
  • Art Terra, espacio exclusivo para obras de arte y NFTs.
  • Insurance Terra, para productos relacionados con seguros.
  • Finance Terra, para productos financieros, cryptos etc.
  • Branding Terra, enfocado a acciones publicitarias y marketing.
  • Shop Terra para cualquier tipo de tienda, principalmente e-commerce.
  • Joker Terra que será el más exclusivos, solo para inversores.

¿Cómo obtienes tu terreno?

Para comprar uno de estos terrenos es necesario ponerse en contacto con el equipo de Uttopion a través de su página web, una vez cerrada la compra de dicho terreno Uttopion entregará al comprador un NFT con un código único, garantizado por la tecnología de los Smart Contracts (contratos inteligentes). Desde la compañía aseguran que ¨Al ser tu propiedad, puedes explotarlo, alquilarlo o venderlo, respetando siempre los términos y condiciones¨

Su CEO asegura que las principales diferencias con otros metaversos son:

1- La democratización: Cualquier usuario puede generar contenido de manera gratuita en su casa virtual.

2- La accesibilidad: Los usuarios pueden acceder desde su móvil o desde su browser a través de su ordenador.

3- La verticalización: A día de hoy cuentan con dos comunidades, una enfocada a la música llamada musichood y otra enfocada al deporte llamada sportsvilla, ambas cuentan terrenos finitos que van asociados a un NFT exclusivo para que sus dueños puedan vender productos, hacer eventos exclusivos etc…

¡Sé el primero en comentar!