Así apoya Meta a una startup española del sector del metaverso

Así apoya Meta a una startup española del sector del metaverso

Pablo Pérez

El metaverso es un terreno desconocido en la que empresas como Meta (antiguo Facebook) se han aventurado a explorar. A pesar de la incertidumbre, Meta ha decidido mostrar apoyo a aquellas startups que contribuyen a la creación y mejora de estos mundos virtuales. Una de ellas es española y ha conseguido gran popularidad por su gran labor.

Un programa de activación como lanzadera

Meta junto con Telefónica han desarrollado una especie de curso de formación intensivo denominado «Programa de Activación del Metaverso» con la finalidad de potenciar y ayudar a escalar a startups que están dentro de la industria del metaverso y la web 3.0. Entre las tareas específicas que las empresas ganadoras han podido experimentar destacan:

Apoyo especializado de expertos

Han podido vivir sesiones individualizadas y especializadas de tutoría y apoyo técnico por parte de empleados de Meta para abordar los diferentes retos técnicos y empresariales que dichas compañías deberán afrontar con garantías para su supervivencia en el tiempo.

Oportunidades de desarrollo empresarial

Se han asentado bases de apoyo comercial entre las grandes tecnológicas y las startups para fomentar el crecimiento del desarrollo empresarial y así, identificar oportunidades de colaboración dónde se estrechen los trabajos en equipo con Meta y Telefónica.

Prueba de hardware especializado

Meta ha posibilitado la entrega de hardware de Reality Labs como las Meta Quest Pro, dónde los desarrolladores y particulares crean y experimentan en el metaverso. De esta manera, tienen un espacio de campo donde trabajar y desarrollar sus probaturas. Además, ofrecen soporte en otras herramientas relacionadas con la inteligencia artificial y la tecnología blockchain.

Gamium, como una de las afortunadas

Gamium es una compañía española que está trabajando en desarrollar el primer metaverso social y descentralizado de la historia donde se va a recompensar las interacciones que se realicen a través de una experiencia divertida y gamificada como comentan en su página web.

Imagen del usuario de twitter
Gamium
@Gamiumcorp
We’re delighted to announce our collaboration with industry leaders @Meta & @Telefonica through their Metaverse Activation Programme.

https://t.co/bl1iuRVxDi

[1/3] …

$GMM #Metaverse #Web3 #AI #Blockchain https://t.co/YbywshNPVc

27 de febrero, 2023 • 14:01

1.7K

132

Otro aspecto que ha llamado mucho la atención de estas grandes compañías es el trabajo realizado en la creación de un avatar que recoja toda la identidad digital del usuario y pueda ser empleado como el pasaporte dentro de muchos otros mundos digitales, facilitando así el control y el transporte de los datos.

 Un equipo fundador joven y disciplinado

El equipo de Gamium está formado por 30 personas de las cuáles 10, forman parte del equipo fundador del proyecto. Las personas más visibles del equipo son los hermanos Alberto y Alejandro Rosas que actúan como CEOs de la compañía. Ambos con experiencia en el sector cripto, desarrollo blockchain y ciencia de datos.

Foto del equipo fundador que son 10 personas.

Por su parte, también son ampliamente conocidos dentro de la comunidad cripto española los fundadores Eric, Daniel, Sergi y Jou como fundadores de Criptoprofe, una de las academias de formación en el espacio cripto que les permite tener esa visibilidad extra de cara a obtener financiación particular.

Telefónica es uno de sus socios inversores

Por su parte, el gigante de las telecomunicaciones Telefónica desde hace un año, decidió apostar fuerte por este proyecto, convirtiéndose en uno de sus socios estratégicos otorgándole financiación para potenciar esa labor de creación de un metaverso que empodere a sus clientes.

Logo de Telefónica.

Por estos socios punteros en el sector, numerosos analistas piensan que es un proyecto que puede ser referencia de aquí a unos años vista. Su capitalización de mercado actual es de 43 millones de dólares y gracias a esta noticia, su token $GMM experimentó una subida del 800% en tan sólo dos días.

¡Sé el primero en comentar!