La mayoría de personas que comienzan a invertir en criptomonedas aspiran a alcanzar esa tan ansiada libertad financiera que se vende muy a menudo en Internet. Muchos de ellos piensan que serán millonarios en un futuro, pero para realmente generar una riqueza importante, se tienen que dar estas cinco cosas.
Conocimiento personal
Este autoconocimiento sea el menos valorado de todos, pero marca la diferencia y define si una persona llega a ser capaz de vivir de las inversiones de criptomonedas o no. Para ello, es necesario hacerse preguntas para tener claro tus motivaciones, tu perfil de inversión y tu plan de inversión. Algunas son:
- ¿Por qué quieres aprender a invertir?
- ¿Cúantas horas le vas a dedicar?
- ¿Cúal va a ser tu capital para invertir?
- ¿Continuarías aprendiendo si después de un año no ves los resultados que querías?
- ¿Cómo te sueles sentir respecto al dinero?
No hay respuestas correctas. Además, pueden cambiar con el tiempo porque tus circunstancias de vida no sean las mismas, pero hay que enfocarse en el presente y valorar la persona que uno es hoy y ser lo más sincero posible.
Conocimiento del sector y de la economía
El sector cripto es relativamente joven y está sometido a mucha volatilidad. Además, evoluciona a pasos acelerados y exige estar al día de las noticias, de los problemas que surgen y por tanto, de aquellos proyectos que solventan esas necesidades.
Sin duda, requiere de mucho esfuerzo, pero con el tiempo irás descubriendo dónde obtener información de calidad, filtrar noticias interesantes de las que no lo son. Para ayudarte este proceso, descubre este listado de cuentas de Twitter. que brindan información de gran valor.
Además, el sector cripto no está aislado del mundo. Actualmente está muy correlacionado con la economía de EE.UU, que es la primera potencia mundial. Para ello, hay que entender indicadores económicos como el PIB, IPC, Tipos de interés, Índice del Consumidor o Índice de Fortaleza del dólar.
Conocimiento técnico
Aunque se puede invertir sin necesidad de saber analizar una gráfica de velas japonesas, es recomendable saber las nociones básicas para encontrar puntos óptimos de compra y venta de determinados criptoactivos. Existen multitud de formas por las que hay que decantarse por la que mejor vaya con tu forma de ser.
Desde tomar decisión en base a soportes y resistencias hasta realización de análisis más avanzados como son Wyckoff o Smart Money Concepts. De hecho, libros como Análisis técnico de los mercados financieros de Jhon J. Murphy puede ser de gran ayuda
Experiencia
Según la conocida teoría de Malcolm Gladwell, si quieres alcanzar la excelencia en un área, es fundamental que le dediques 10.000 horas a esa área. Esto implica 10 horas por semana a lo largo de 20 años o, por ejemplo, 40 horas a la semana a lo largo de 5 años. Este proceso nadie lo podrá acelerar por ti.
Capital
No existe ningún capital mínimo para empezar, pero si que vas a necesitar de un capital mínimo para poder vivir cómodamente. Para el cálculo de este capital mínimo necesario habría que incluir estas dos variables: Rentabilidad y Gastos personales.
Por ejemplo, si necesitamos de 1000€ al mes y nuestra rentabilidad de media anual es de un 10%, necesitaríamos un capital mínimo de 100.000€ para lograr esa ganancia mensual. Por este motivo, es tan difícil vivir de las inversiones.
Suerte
Seguro que habrás escuchado de alguien que compró una criptomoneda cuando cotizó a un precio muy bajo y se volvió millonaria. Eso puede pasar, pero las probabilidades son muy escasas. Por ese motivo, es mejor centrarse en las variables que uno puede controlar y tentar a la suerte con el trabajo bien hecho.