El mercado de las criptomonedas se introduce en el segundo cuatrimestre del 2023 generando mucha indecisión entre los inversores. La lateralización de Bitcoin entre los 26.000$ y los 30.000$ preocupa mucho porque no saben cuál puede ser el siguiente movimiento. Descubre aquí la verdadera situación para vaticinar el momento real del mercado.
«Este es probablemente el mercado alcista más odiado de la historia porque los inversores están observando la realidad con las gafas equivocadas. 2023 no tiene nada que ver con nada de lo que hayamos visto en los 15 años anteriores. Y los inversores han olvidado que todo cambia.»
Esta reflexión plantea varios economistas sobre el supuesto mercado alcista que supuestamente comenzó en octubre de 2023. En cambio, hay hechos pausibles que invitan a pensar que muchos inversores no refrendan esa actitud alcista. De hecho, los fondos de inversión han batido nuevos records apostando a que el mercado va a la baja.
La economía estadounidense crece por debajo de lo esperado
La semana pasada, se dieron a conocer los datos del PIB estadounidense del primer trimestre del 2023, Las estimaciones esperaban un aumento del 2% y frente al crecimiento del 1,1% final. Además, la FED sigue estrangulando la economía mediante la subida de los tipos de interés que fueron del 0,25%, aunque se rumorea que puede ser de las últimas.
Esto pone en jaque a la economía estadounidense, que ve como se avecina una recesión, sumando la posibilidad de un escenario de estanflación. Además, el SP500 está experimentado subidas gracias a los buenos resultados de las grandes tecnológicas, frente al desempeño bajista de su índice dónde se ponderan por igual a todas las compañías.
Inicio de una «memeseason»
Una «memeseason» es un período en el que ciertas criptos asociadas con memes experimentan un aumento de popularidad y precio. Se originan en ciertas épocas dónde el mercado se encuentra lateral o aburrido y cuando se materializa la creación de comunidades entregadas tras una alta actividad en redes sociales.
Todo esto comenzó cuando muchos inversores que fueron eligibles en el airdrop de Arbitrum, recibieron también» memetokens» de manera gratuita. Estos tokens sin un propósito claro han experimentado subidas del 2.000% en pocos días. Tras esto, apareció la nueva memecoin popular $PEPE en Ethereum y multitud de tokens basura en la red de Bitcoin.
Por norma general, una explosión de euforia en este micro mercado suele ser señal de que se avecina una corrección más severa. Es imposible vaticinar si el mercado cripto volverá a tocar nuevos mínimos, pero todo apunta que por lo menos, se frenará la tendencia alcista de comienzos de año.
¿Cómo actuar ante una situación así?
Ante una situación parecida, es imprescindible tener una estrategia clara y definida que permita al inversor saber que hacer en todo momento, tanto si el mercado sube como si baja. Una de las decisiones más inteligentes consiste en establecer puntos de compra en zonas de demanda o soporte, y de ventas en zona de oferta y resistencia.
Por otro lado, hay que vigilar constantemente los indicadores macroeconómicos que semanalmente la FED revisa respecto a la política monetaria estadounidense. Una de las páginas web dónde mejor reflejan el calendario económico es Investing.