Top 4 juegos Play2earn con más usuarios durante este criptoinvierno

Top 4 juegos Play2earn con más usuarios durante este criptoinvierno

Pablo Pérez

Durante este criptoinvierno, los juegos Play2Earn han experimentado un gran declive en cuanto rentabilidad generada, perdiendo el gran interés de la mayoría de usuarios. A pesar de ello, existen algunos que a pesar de las pésimas condiciones del mercado, mantienen un volumen de usuarios bastante aceptables. Descubramos los cuatro que más usuarios tienen en la actualidad.

1. Alien Worlds

Alien Worlds ocupa el número 1 del ránking en cuanto volumen de usuarios en el último mes con un total de de 549.340 direcciones únicas interactuando con el juego de acuerdo con los datos recogidos de DappRadar. Está construido sobre la blockchain de WAX, aunque también conectado con Ethereum y BNB Chain.

Dentro de este metaverso de juego descentralizado, los jugadores pueden explorar diferentes mundos virtuales para explotar sus riquezas, minar tokens Trilium (TLM), completar misiones y mucho más. Además, es posible crear nuevos mundos virtuales, así como diseñar NFTs y participar en la elaboración de estrategias sobre la política de los planetas a través de DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas).

Interfaz Alien Words

2. Axie Infinity

Axie Infinity ha sido el juego Play2Earn por excelencia que ha dominado todo este sector. Sin ir más lejos, en pleno boom del sector. llegó a alcanzar la increíble cifra de 1 millón de usuarios activos al día durante agosto del 2021. Actualmente, su volumen de usuarios en los últimos 30 días apenas supera el medio millón. Fue lanzada en Ethereum aunque posteriormente se trasladó a una nueva blockhain creada especificamente para el juego llamada Ronin.

Este juego consistía en adquirir unas mascotas virtuales denominadas Axies para entrenarlas y ganar combates y posteriormente recibir recompensas por estas victorias. Estas recompensas en formas de token SLP podían ser utilizadas para intercambiar por otros criptoactivos o para mejorar el nivel de estas criaturas. Asimismo, existía un mercado secundario de Axies dentro del juego.

Interfaz Axie Infinity

Por otra parte, gracias a la enorme rentabilidad que se podía generar en este juego durante el primer semestre de 2021, numerosas familias de países con economías menos desarrolladas como Venezuela o Argentina conseguían otra fuente de ingresos recurrente que les permitía vivir más cómodamente.

3. Solitaire Blitz

Este juego Play2Earn basado en juegos de cartas coleccionables NFT ha conseguido volver a reenganchar a sus usuarios recuperando el pico de volumen de usuarios activos en el último mes de alrededor de 390.000 jugadores únicos. Fue lanzada en la blockchain de Flow.

Este juego se encarga de poner a prueba de forma competitiva a todo aquel amante de juegos como el Bingo, el Solitario o e Rummy a través del dispositivo móvil. Cuenta con múltiples formatos de torneo, desafíos semanales y potenciadores en el juego para crear una experiencia más completa. Además, ofrece la posibilidad de ganar tokens RLY para desafiar a nuevos jugadores y ganar premios más jugosos.

Interfaz Solitaire Blitzs

4. Splinterlands

Este juego alojado en las blockchains de Hive y WAX se sitúa cuarto en el ranking gracias a los 356.590 usuarios únicos que han disfrutado de este juego en el último mes.

Se define como un juego de cartas coleccionable multijugador diseñado como una simbiosis entre los juegos de cartas de Pokemon y los personajes del famoso juego tradicional World of Warcraft, desarrollando una historia basada en un mundo místico y misterioso.

Para ganar dentro de este videojuego blockchain, los jugadores deben conseguir el mejor mazo de cartas posibles, con la que se podrán enfrentar batallas rápidas contra otros jugadores. Además, permite comerciar, vender y arrendar sus activos de tarjetas en marketplaces como Opensea, PeakMonsters y Monster Market.

Interfaz Splinterlands

¡Sé el primero en comentar!