Los inversores de Banger Games, a la espera de respuestas

Los inversores de Banger Games, a la espera de respuestas

Pablo Pérez

La comunidad cripto española continua muy enfadada con la situación vivida con el proyecto Banger Games, que aspiraba a convertirse en una referencia dentro de la industria del videojuego blockchain. Tras una serie de sucesos desafortunados, el silencio de los fundadores incomoda a sus inversores. Veamos la situación del proyecto.

Un centro para unificar el mundo del videojuego

Banger Games se define como un proyecto que pretende democratizar la industria del videojuego a través de un ecosistema descentralizado en el que aquellos juegos tradicionales, pudiesen migrar al formato blockchain, creando así una economía que recompense al jugador.

Surgió en 2020 de la mano de un grupo de cuatro jóvenes empresarios españoles. Entre ellos destaca su COO Miguel Escribano y su CEO Borja Villalobos. En su página web, destacan que han conseguido colaboraciones con empresas tan potentes como IBM o Microsoft.

Foto del equipo de Banger Games.

Una recaudación de 10 millones de dólares

Durante estos dos últimos años, consiguieron recaudar en torno a 10 millones de dólares para ir desarrollando todo el proyecto. Para ello, firmaban unos acuerdos con los inversores en los cuales, según unas condiciones, recibirían sus tokens correspondientes a un precio determinado.

En un primer momento, el 25% tokens de los inversores que participaron en fases tempranas del proyecto se desbloqueaban en lanzamiento del token, bloqueándose el resto durante 2 meses y liberándose un 8,33% de manera lineal cada mes.

Un maletín lleno de billetes.

Sin embargo, 10 días antes del proyecto, muchos inversores se percataron que las condiciones habían cambiado sin previo aviso. De repente, las condiciones de inversión habían cambiado y no se iba a recibir el token $BOMBCOIN pactado, sino otro token diferente denomiado $QWAN.

El token $QWAN y un lanzamiento desastroso

Este nuevo token $QWAN consistía en el token de gobernanza de una DAO de reciente creación, que pretendía ser el eje vertebrador de todos los juegos blockchain que se pretendieran unir a esta nueva alianza. Por así decirlo, el objetivo consistía en que dicho token fuese masivamente utilizado por todo el mundo.

Una persona con un mando rojo.

Esta fundación, era independiente a Banger y este pasaba a ser simplemente uno de los primeros actores que adoptaban este token como suyo propio para el desarrollo de su infraestructura. Finalmente, el token fue lanzado en diferentes exchanges como Mexc y Gate.io con poquísima liquidez.

Esto provocó que el token se desplomase desde los 0,048 $ hasta un mínimo de 0,008 $ para posteriormente en estos últimos días recuperar hasta los 0,03$. Esto ha afectado mucho a los primeros inversores que, además, tuvieron que sufrir un cambio de condiciones, teniendo sus tokens bloqueados durante 12 meses y viendo como su precio de compra de 0,11 $ no se respetaba.

Según fuentes cercanas del equipo, esto fue provocado por la venta de tokens que habían recibido los exchanges en compensación por ser listados, ya que ningún fondo de inversión tenía los fondos disponibles para hundir tanto el precio.

El equipo del proyecto no resuelve las dudas

Tras toda esta situación, el equipo directivo todavía no ha dado explicaciones acerca de todo lo sucedido. Fuentes cercanas al equipo comentan que están esperando el momento adecuado según las indicaciones de su departamento jurídico.

Esto está provocando muchas dudas acerca de la viabilidad del proyecto. Se ha afirmado que, de los 10 millones de dólares recaudados, apenas cuentan con un millón de los mismos y que mucho capital fue gastado de manera improcedente.

Sin duda alguna, las escasas explicaciones sobre lo ocurrido y el porqué de los cambios no están ayudando a apaciguar las aguas. Habrá que estar a la espera de las decisiones del equipo directivo, pero la confianza de los inversores está ya más que resquebrajada.

¡Sé el primero en comentar!