Binance y Mastercard luchan por expandir el pago en criptodivisas

Binance y Mastercard luchan por expandir el pago en criptodivisas

Pablo Pérez

Cada día en más establecimientos se aceptan criptomonedas como método de pago. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. De hecho, el exchange de criptomonedas Binance se ha empeñado en acelerar ese proceso estrechando lazos con Mastercard. Sigue leyendo y te cuento cómo.

Michael Miebach anuncia la exclusiva

Imagen del perfil de Linkedin de Michael Miebach El pasado 23 de agosto, Michael Miebach, CEO de Mastercard, nos sorprendía con sus palabras, mostrando su implicación en la adopción masiva de las criptomonedas como forma de pago comentando lo siguiente en un post en su cuenta oficial de Linkedin (traducido al castellano): «Podemos desbloquear todo el potencial de la tecnología Blockchain cuando hacemos que sea más fácil de acceder al igual que más fácil de usar. Una forma de hacerlo es llevando la criptografía a las compras diarias. Para que esto sea una realidad, estamos trabajando con Binance para permitir que las personas usen sus criptomonedas para realizar compras en más de 90 millones de tiendas que aceptan MasterCard. Lanzando este trabajo en Argentina y planeando expandirse por allí.» ¿Cómo podría ser la industria blockchain en cinco años? Estamos viendo indicios de eso. Para ello, Binance anunció el lanzamiento de su Binance Card en territorio argentino, que permitirá a aquellos a sus usuarios comprar cualquier bien o servicio en cualquier punto de venta por medio de estas divisas digitales. Además, estas serán intercambiadas automáticamente a moneda fiduciaria en el momento de realización del pago. https://twitter.com/binance/status/1555192365106843648?s=20&t=M36nUVsNQQbm0AaeHmAs3w

Repercusión de la noticia

De esta muestra de compromiso de MasterCard, que presume de ser la segunda multinacional de servicios financieros y procesamientos de pago, se han hecho eco numerosos medios internacionales y locales tradicionales y especializados. Asimismo, para Binance, la plataforma de intercambio de criptodivisas con mayor número de usuarios del mundo, le asegura seguir a la vanguardia de la innovación cripto a la vez que adquiere mayor cuota de mercado en el país argentino, dónde el 12% de los ciudadanos ha adoptado criptomonedas. Por otro lado, para Argentina supone un paso más que facilita el uso de los criptoactivos como medio de intercambio en detrimento de su moneda local. El peso argentino sufre una devaluación constante y progresiva y la tasa de inflación prevista para el país en este año 2022 es del 90,2%, razones más que suficientes para considerar las criptomonedas como un rayo de esperanza.

Sinergias anteriores con la competencia

No es la primera vez que Binance colabora con una empresa de pagos electrónicos. De hecho, desde el año pasado, los ciudadanos europeos pueden disfrutar de un tarjeta de débito Visa de criptomonedas. Sus funcionalidadesson similares a la instaurada en Argentina. Como aspecto a valorar, destaca su programa de cashback según la cantidad de su token BNB guardado en su cuenta de exchange, que llega a alcanzar hasta un 8% de devolución en las compras realizadas con dicha tarjeta.

Un paso más para llegar a todos los rincones

Con esta iniciativa, el CEO de MasterCard lanzó una pregunta retórica sobre como se verá la industria en un período de no más de cinco años. No es una pregunta sencilla de responder pero todo indica que dado los graves problemas económicos y de poder de los que adolece el mundo en general, la aceptación de las criptomonedas como una solución será cada vez más repetida.

¡Sé el primero en comentar!