Coinbase es uno de los exchanges con presencia y relevancia dentro el ecosistema cripto. La firma estadounidense ha pasado por serios problemas durante esta etapa bajista y actualmente quiere revertir esa situación de la mano de su próxima alianza con el gigante fondo de inversión BlackRock.
Acuerdo de colaboración entre Coinbase y BlackRock
El día 4 de agosto de 2022, Coinbase anunció a través de su cuenta de Twitter el cierre de un acuerdo con la compañía americana de gestión de fondos BlackRock. Este acuerdo tiene como finalidad que sus clientes de la plataforma electrónica Aladdin tengan acceso a la negociación e intercambio de criptomonedas a través de Coinbase Prime.
Coinbase 🛡️@coinbaseWe are proud to announce a partnership with @BlackRock. BlackRock’s Aladdin clients will now have direct access to crypto markets through Coinbase Prime.Read more 👇
https://t.co/LA3XeYYbvs
04 de agosto, 2022 • 13:59
5.5K
794
Según palabras de Brett Tejpaul, Jefe de Coinbase Institucional y Greg Tusar, Vicepresidente agregaron lo siguiente: «Hoy marcamos un emocionante paso en nuestro viaje al anunciar que Coinbase se asocia con BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, para proporcionar a los clientes institucionales de Aladdin, la plataforma de gestión de inversiones integral de Black Rock, acceso directo a las criptomonedas, empezando por el bitcoin, a través de la conectividad con Coinbase Prime».
Esta plataforma construida para las instituciones, integra una avanzada infraestructura de negociación, custodia, financiación y presentación de informes en la que confían más de 13.000 clientes institucionales.
Por tanto, para BlackRock, esta oferta de productos integrados, experiencia representaron el socio perfecto para su plataforma electrónica Aladdin.
Acerca de BlackRock
BlackRock es una firma de gestión de fondos cuya sede se encuentra en Nueva York. Es considerada una de las más grandes del mundo en gestión de activos, ya que sus activos bajo su control alcanzan una valoración de más de 10 billones de dólares, en enero de 2022.
Su posición de dominancia le ha convertido en uno de los grupos financieros más influyentes de Wall Street así como en Europa. BlackRock invierte en estrategias de renta variable, renta fija, gestión de efectivo, activos inmobiliarios y gracias a este acuerdo, por primera vez recibe exposición a las criptomonedas.
Motivos del acuerdo
Según el Jefe Global de Asociaciones Estratégicas del Ecosistema en BlackRock, la alianza con un socio estratégico como Coinbase, les permite participar y realizar transacciones en la criptoeconomía, comprometiéndose a crear nuevos puntos de acceso a medida que la adopción institucional continúa acelerándose.
Además, sus clientes les comentan que cada vez más están interesados en obtener exposición a estos activos digitales, deseando optimizar la gestión de los ciclos de mercado de estos activos para sacarle el máximo provecho en términos de rentabilidad riesgo.
Por otro lado, para Coinbase supone un refuerzo en su objetivo global de proporcionar un mayor acceso y transparencia al ecosistema de las criptomonedas en sus esfuerzos por impulsar la adopción masiva de la tecnología.
Impacto en la industria
Esta noticia sin lugar a dudas va a reportar muchos beneficios a los integrantes de la misma. A corto plazo, el primer beneficiado es Coinbase, que no estaba pasando por un muy buen momento. Esto le permite recobrar parte de la confianza que había perdido tras las anteriores noticias negativas de despidos, reporte de beneficios no del todo ciertos, etc.
De hecho, las acciones de Coinbase subieron alrededor de un 8% antes de la apertura de la bolsa americana, dando lugar a un escenario de mucha volatilidad ese día.

Por último, a largo plazo el impacto es mucho mayor ya que propicia la confianza y entrada al mundo cripto del capital institucional, el único que puede hacer que este nuevo sistema financiero acabe teniendo un papel más relevante en nuestra sociedad.