¿Subirán los ETH en staking con la actualización Shanghai?

¿Subirán los ETH en staking con la actualización Shanghai?

Borja Prieto

Con la nueva actualización de Ethereum que parece que se retrasará hasta abril, la gente tiene miedo de cómo puede actuar el precio.

Muchos piensan que el precio podría reaccionar a la baja, ya que los usuarios que tienen sus ETH haciendo staking, pueden ser motivados venderlos si con la actualización los pueden desbloquear.

Ethereum hace actualizaciones sin problemas y que mejoran la red

Ilustración del concepto de actualización del sistema operativo

El equipo de Ethereum, nos tiene acostumbrados a hacer eventos de mejora de la red que tengan un impacto muy grande en la misma. Así pues, se llevó a cabo la actualización del Merge, donde Ethereum paso de ser un modelo de prueba Proof of Work a Proof of Stake. Esta actualización junto con la EIP-1559, ha hecho que Ethereum ahora tenga un modelo económico deflacionario, haciéndolo aún más atractivo.

El Merge fue probablemente la actualización más grande dentro del sector de las criptomonedas que añade más valor a largo plazo a Ethereum.

¿Cuántos ETH hay en staking actualmente?

Actualmente, solamente el 13% del supply total de ETH está siendo utilizado para hacer staking.

En el gráfico de la empresa de análisis “state of the staking”, podemos ver como otros proyectos como Mina tiene un 88,9% de su total en staking, incluso otros con mayor capitalización de mercado como Cardano (con un 55%), Solana (71,4%) o Avalanche (62,4%), tienen más parte del supply total en staking.

% de eth del supply máximo en staking

Hasta ahora, muchos de los inversores no se han decidido a poner sus tokens de Ethereum en staking por el bloqueo durante un tiempo que ello suponía, haciendo que esos tokens no fueran líquidos, suponiendo así un hándicap para la apuesta por el staking de Ethereum.

Ahora, cuando se dé la actualización Shanghai, los tokens de ETH que se pongan en staking no estarán bloqueados. Esto generará, que tanto inversores institucionales como los pequeños inversores, decidan poner sus ETH a hacer staking para poder sacarle un mayor rendimiento con ingresos pasivos.

Es esperable, que con la eliminación del bloqueo de los ETH bloqueados, veamos como en tablas como en imagen superior, ETH tenga un porcentaje del máximo supply de tokens en staking más parecido al de otras redes con alta capitalización de mercado como Cardano o Polygon.

El desbloqueo no será de golpe

Llave de la cerradura con monedas. ilustración vectorial

La actualización hará, que primero se desbloqueen las recompensas y luego los tokens, por tanto, el desbloqueo no será todo de una, haciendo así que, si acaso pueda haber una presión de venta, sea paulatina.

Además, cuando se puedan desbloquear todos ledos ETH del staking, habrá unos máximos de desbloqueo, por lo que, otra vez, se hará todo de forma lenta para aminorar presiones bajistas.

Con todo esto expuesto, desde luego que parece que la nueva actualización de Ethereum no va a suponer ningún problema para el precio de ETH, o al menos a largo plazo. Este tipo de mejoras, hacen que la red resulte más atractiva para los inversores, y en el caso de Ethereum, seguramente haga que incremente los ETH en staking, ya que actualmente hay muy pocos ETH en staking comparándolos con otras redes.

¡Sé el primero en comentar!