Así ha reaccionado Ethereum tras el desbloqueo del staking

Así ha reaccionado Ethereum tras el desbloqueo del staking

Pablo Pérez

El 14 de abril, se produjo uno de los acontecimientos que muchos inversores de la red de Ethereum estaban esperando. Por fin se desbloqueaban los ethers tras más de 3 años bloqueados para garantizar una correcta transición. Conozcamos que impacto ha tenido en la red y cómo ha reaccionado el precio.

Una cantidad escasa de ethers retirados

Tras la actualización Shanghai, existía cierto temor en los inversores sobre qué le ocurriría al precio de Ethereum y si retornarían muchos de los ethers puestos en staking. Según datos recogidos de la blockchain, se han retirado un total de 1.078.709 de un total de 18 millones. Esto equivale a casi un 6% de los mismos. Una cifra que entraba dentro de lo previsto.

Este ha sido su desglose

En cambio, esta cantidad hay que analizarla con pinzas ya que incluye dos variables. Por un lado, se han retirado 237.400 ethers a través de lo que se denominan retiros completos. Esto implica que 6620 validadores se han retirado por completo, dejando sus funciones. Esto sigue siendo una cifra muy baja porque hay en total son 560 mil nodos.

Por otro lado, se han retirado 840.000 $ETH adicionales que corresponden a las recompensas que esos validadores han ido generando a lo largo de estos 3 años. Por tanto, se han retirado todos los $ETH «sobrantes» hasta quedarse con 32 unidades (lo justo para quedarse con 32 ethers)

Por tanto, casi el 80% de los ethers retirados son de validadores que quieren recoger esas recompensas que durante tanto tiempo han acumulado. Ahora, dispondrán de ellos libremente, aunque por volumen si decidiesen venderlos de golpe, no impactarían en el precio.

La cantidad de staking no para de aumentar

Un dato curioso de este fenómeno es que al contrario de lo que la mayoría de gente pudiese pensar, está provocando que la cantidad de $ETH bloqueados en staking no para de aumentar. Esto se debe a que los inversores han visto que la disponibilidad de los ethers, una vez bloqueados, es casi inmediata.

Gráfico de la evolución de staking.

Por tanto, esto ha eliminado el miedo a muchos inversores y como muestra el siguiente gráfico, la tendencia de ethers bloqueados es alcista. Esto demuestra que el interés por Ethereum es muy notable y más en el momento de mercado en el que mucha gente cree que un nuevo ciclo alcista está a la vuelta de la esquina.

¿Cómo ha reaccionado el precio?

Como muestra el siguiente gráfico, desde que produjo la liberación el precio no ha dejado de aumentar hasta romper incluso la barrera de los 2.000 $. Esto ha venido acompañado de un sentimiento alcista de todo el merado.

Gráfico lineal de la evolución del precio del staking de Ethereum.

Por tanto, esto ha reflejado que no se ha producido el famoso dicho de «Compra el rumor y vende en la noticia» ya que, a la hora del desbloqueo, la presión compradora ha sido muy superior a la vendedora durante estos últimos días.

El interés en Ethereum es notable

Todos estos resultados indican que Ethereum no va a pasar segundo plano. Los retiros han sido mínimos y gran parte de los mismos los han hecho pocos validadores. Esto indica que muchos inversores confían en Ethereum como un criptoactivo de gran valor.

¡Sé el primero en comentar!