Ethereum
Todo sobre la plataforma Ethereum y su critpomoneda asociada. Creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, se ha convertido en la segunda moneda virtual de referencia tras el Bitcoin. En esta sección se recogen todas las novedades sobre su desempeño, valoración, casos destacados y novedades como el proceso de fusión que cambió la forma de minado para necesitar menos energía.
Entérate de cuánto vale el Ethereum en cada momento y de los factores que pueden ir afectando a su cotización cada día.
- Portada
- Noticias
- Ethereum
Las cadenas de bloques son inmutables, pero en ocasiones, se necesita cierta evolución para suplir las necesidades que van surgiendo. Para ello, Ethereum tiene una manera muy práctica para ir haciendo pequeñas mejoras que supongan una mejora de experiencia a los inversores. En este artículo, vamos a conocer su fórmula.
Ethereum es la plataforma de contratos inteligentes por excelencia. La explosión de las DeFi y los NFTs hace que casi muera por éxito. La saturación que ha experimentado su red ha derivado a un aumento de comisiones insostenibles. Para saber cómo puede solucionarse esto, sigue leyendo el siguiente artículo.
El ecosistema de Ethereum, sigue avanzando a pasos agigantados. Consciente de la gran influencia que está consiguiendo, muchos desarrolladores se han empeñado en mostrar cómo solucionar sus problemas de seguridad para hacer un ecosistema más seguro. Por eso, vamos a descubrir EigenLayer y como el re-staking soluciona la mayoría de los problemas.
Ethereum es una criptomoneda muy valiosa para los inversores de criptomonedas. Los continuos problemas de los exchanges está favoreciendo que estos decidan alojarlos en billeteras descentralizadas. Si encima, los servicios de staking son fáciles de usar, es normal que se produzca el «sorpasso» que vamos a ver a continuación.
Ethereum es la plataforma de contratos inteligentes más importante del planeta. Su adopción entre la comunidad cripto es innegable, pero afronta el desafío de ser más accesible para aquellos que no están acostumbrados a interactuar con blockchain. Para ello, su fundador Vitalik ha reflexionado en su blog sobre que implementaciones realizar para alcanzar estos objetivos.
El ecosistema de finanzas descentralizadas de Ethereum es uno de los más sofisticados del mercado. Los tokens derivados del mismo como el stETH de Lido. finance, están generando una gran variedad de estrategias diferentes para generar rendimientos. Ahora, ha surgido una manera muy efectiva de aumentar estas rentabilidades. Veamos cómo.
El proyecto de Ethereum es el segundo proyecto más valorado del mundo por detrás de Bitcoin. Los inversores confían mucho en la propuesta de valor del ecosistema y mantienen ethers en sus carteras de inversión. Sin embargo, los siguientes datos reflejan que no los almacenan en los exchanges. Descubramos algunos de los motivos.
Visa es una de las compañías líderes en la industria de los pagos. Muchas cadenas de bloques tienen como objetivo alcanzar su velocidad de procesamiento, pero dada su infraestructura resulta difícil conseguirlo. Mientras tanto, Visa se centra en cómo mejorar sus servicios y ha visto en Ethereum, un buen ecosistema para lograrlo.
Ethereum es la red blockchain con mayor cantidad de dólares bloqueados en sus protocolos, una señal de la confianza de los inversores en la misma. Su criptomoneda $ETH, está presente en el 90% de carteras cripto por su versatilidad y proyección de futuro. Sigue leyendo para descubrir cuatro maneras de generar ingresos recurrentes con la misma.
La red de Ethereum ha sido una de las cadenas que más se ha transformado en los últimos tiempos. Sin tener que paralizarla en ningún momento, comenzó a validar transacciones a través del algoritmo Proof of Stake. Además, de colaborar con la red, permite a los validadores generar rendimientos a cambio. Sigue leyendo para conocer tres formas diferentes de accionarlo.