Los creadores de Bored Ape acusados de estafa tras hacer esto

Los creadores de Bored Ape acusados de estafa tras hacer esto

Pablo Pérez

En el espacio de las criptomonedas, los creadores de proyectos tienen que estar expuestos en redes sociales como forma de generar confianza entre sus posibles avatares. Esto conlleva recibir tanto elogios como críticas a partes iguales. Esta vez a los creadores de los Bored Ape le han llovido muchas críticas tras sus últimos movimientos al expandir su marca.

Así comenzó la subasta de la polémica

Yuga Labs, empresa dueña de los derechos de creación de los NFTs más famosos del ecosistema actual, anunció recientemente la creación de una nueva colección dentro de la blockchain de Bitcoin, debido a la gran repercusión que están teniendo los tokens no fungibles en la misma.

Esta fiebre de los NFTs en Bitcoin comenzó gracias a un protocolo llamado Ordinals que ha permitido que se pudieran acuñar los diferentes satoshis, integrándoles diferentes elementos multimedia que permanecerán inmutables para siempre en la historia de Bitcoin.

TwelveFold es una colección de arte generativo que cuenta con 300 piezas únicas como las mostrada en la siguiente foto. Para conseguir uno de ellos, era necesario realizar una puja y enviar la cantidad de bitcoins a una billetera controlada por Yuga Labs. Esto hizo saltar las alarmas a muchos usuarios.

Cuadrado con círculos de diferentes tamaños y de colores azules y rosas como NFT.

Las críticas se repiten una tras otra

La peculiaridad de esta subasta radicaba en que no se realizaba de forma transparente, ya que era necesario enviar todo el montante y sin conocer el resto de ofertas realizadas. Además, según como indicaba la compañía, las ofertas que no se clasificasen entre las 288 principales serían devueltas a su billetera de recepción en un plazo de 24 horas.

Imagen del usuario de twitter
Yuga Labs
@yugalabs
The TwelveFold auction has ended. Congratulations to the top 288 bidders – you will receive your inscription within one week. Valid bids that did not rank in the top 288 will have their bid amount returned to their receiving address within 24 hours.
07 de marzo, 2023 • 00:00

1.3K

89

Una de los principales usuarios que han criticado esto ha sido @veryordinally en Twitter reflejando incluso lo que el creador de Ordinals piensa al respecto. En su tuit comentaba que Yuga Labs estaba creando un mal precedente al tomar la custodia de Bitcoins con la promesa de devolver las subastas fallidas.

Además, apuntaba que no tenía duda de que las devolverían pero que estaban jugando con fuego al tener la posibilidad de estafar a muchos inversores. Por ende, debían dar un mejor ejemplo dada su grandísima reputación construida en Ethereum.

Otro usuario afirmaba que la manera de devolver las ofertas de manera manual indicaba que todavía queda mucho margen de mejora. A pesar de ello, es notable que existen muchas limitaciones debido a la inexistencia de contratos inteligentes que puedan automatizar pagos.

Un malísimo precedente

A pesar de esta cuestionable manera de recaudar el dinero, no ha impedido la participación de inversores, ya que ha recaudado 735 bitcoins que equivalen a unos 16,5 millones de dólares por mintear unas imágenes que sólo poseen un valor histórico y la fuerza de la marca, ya que no presentan ninguna utilidad real. Estas fueron las pujas más elevadas.

10 pujas más elevadas con las direcciones de bitcoin y cantidades.

Asimismo, hay que tener en cuenta que la red de Bitcoin no está preparada para almacenar tanta cantidad de información, por lo que puede presentar fallos y congestiones nada agradables que pueden impacientar a los inversores menos experimentados en interactuar con este tipo de redes.

En definitiva, es muy aventurado catalogar como estafa esta nueva praxis de Yuga Labs ya que no tienen intención de quedarse con el dinero ya que tienen una reputación seria, pero en este sector escándalos peores han surgido sin esperarlo por lo que la precaución es fundamental.

¡Sé el primero en comentar!