Así están actuando los estafadores antes del airdrop de Arbitrum

Así están actuando los estafadores antes del airdrop de Arbitrum

Pablo Pérez

El próximo 23 de marzo, se lanzará de manera definitiva el token de Arbitrum para todos aquellos elegibles para el airdrop. Como de costumbre en estos casos, viene acompañado de engaños en la que mucha gente pica por su deseo irracional de poder intercambiar el token por dinero. Conozcamos los más comunes para evitar caer en ellos.

Aparecen bastantes sitios web falsos

Durante estos días, numerosos estafadores están creando sitios webs muy similares al oficial de Arbitrum en el que se pueden reclamar los tokens regalados. Para que la gente no sospeche, suelen cambiar alguna letra del dominio web y calcar exactamente la interfaz de la misma. Esta práctica se conoce comúnmente como phishing.

Redefine, una empresa dedicada a la seguridad en cripto, ha mostrada a través de unas capturas de pantalla como estas páginas webs le piden al usuario que de permiso para que, sin saberlo, los ciberdelincuentes tengan acceso a su billetera. Presumiblemente, esto provocaría que vaciaran su monedero.

Imagen del usuario de twitter
Redefine
@Redefine_crypto
Scam Alert🚨
This website https://arbitrum.drops[.]bio/ impersonates an official @arbitrum airdrop website.
Beware of scams that exploit the $ARB airdrop by tricking unsuspecting victims into joining a fake airdrop.
Don’t interact with this website.
Stay safe! 🛟#DeFi https://t.co/VhHvQPFt8o
19 de marzo, 2023 • 18:26

5

1

Las redes sociales son la puerta de entrada

De manera habitual, estos estafadores publican estas páginas falsas en cuentas de redes sociales que a su vez se parecen mucho a las oficiales. Suelen aparecer en Twitter dónde los enlaces van redirigidas a estos sitios webs fraudulentos que es dónde se genera el robo.

Para captar la atención, utilizan mensajes en los que crean una sensación de urgencia y ensalzan los beneficios que uno podría obtener al recibir un token de una de las redes más consolidadas de un ecosistema muy reconocido como es el de Ethereum. Aquí se muestra un ejemplo.

Logo d Twitter y muñeco de una niña de la que sale otra de la cabeza que está pescando un billete.

Por otro lado, también suelen atraer a muchos incautos a través de Discord, ya que es una red social dónde la comunicación es más bidireccional y dónde se construyen las comunidades de los principales proyectos o entusiastas de las criptomonedas. En esta, el primer contacto suele ser a través de un mensaje directo que redirige a las mismas páginas mencionadas anteriormente.

Algunos exchanges también se aprovechan

Dentro del mundo de las plataformas centralizadas, exchanges con escasa reputación y generalmente con poca liquidez también suelen participar de esta fiesta. Para ello, antes de que el token salga, suelen listarlo como IOU.

Esto simplemente es una promesa por el cual cuando el token se liste, se podrá intercambiar el token ficticio por el real, aunque se suelen emplear para engañar a la gente incauta ya que fomentan que se intercambie para así cobrar comisiones y lucrarse con ello.

Por ejemplo, el Exchange Hotbit ya lo ha listado y actualmente cotiza alrededor de los 8$, un precio que no se acerca a las estimaciones de precio en sus primeros días como ya comentamos en Atrescoin. Además, esta promesa no tiene ningún respaldo legal al que acudir si esta no se cumple.

Interfaz de Hotbit con la cotización del token promesa de Arbitrum.

Siempre hay que interactuar con fuentes oficiales

Para estar completamente seguro de que no se es víctima de una estafa, lo más recomendable es interactuar por medio de fuentes oficiales. Por este motivo, la cuenta de Twitter oficial de la DAO de Arbitrum ha expuesto las 6 únicas cuentas que son oficiales y la única página web legal.

Imagen del usuario de twitter
ANDAO (💙,🧡) 🦇🔊
@ArbitrumNewsDAO
Gm, $ARB airdrop holders! ☀️

We found a lot of scam accounts calling you to claim airdrop! Don’t trust! 🚨

Only legal website: https://t.co/zjxfLBnn9I

The following 6 accounts are official 👇👇
@arbitrum
@arbitrum_cn
@arbitrumcore
@ArbitrumDevs
@arbitrum_intern
@OffchainLabs… https://t.co/F0ADoE6Lwd https://t.co/0nEqEsnH8k

19 de marzo, 2023 • 10:03

157

7

Gracias a estas iniciativas, se mitiga el riesgo de que los usuarios caigan en webs fraudulentas. Aunque siempre se recomienda tener precaución y consultar por varias vías, ya sean comunidades cripto reputadas o preguntando a amigos de confianza, para disipar las dudas

¡Sé el primero en comentar!