Estafas

Los casos más sonados de estafas en los que los usuarios pueden perder todo su dinero. Desde sistemas Ponzi a trucos Pump and Dump, ofertas falsas de famosos, intercambios falsos, notas de prensa ilegítimas que nada tienen que ver con los proyectos crypto reales, o las más típicas como apps que se hacen pasar por Exchanges auténticos o los correos y mensajes con phishing. Nos hacemos eco de cada uno de los intentos de estafa detectados así como de las técnicas y trucos para detectarlos y evitarlos.
Do Know arrested

Do Know arrestado en Montenegro

  • 23 de marzo, 2023 • 16:28
  • Borja Prieto

Do Know, una de las personas con peor fama en el sector de las criptomonedas, parece que está bajo custodia de arresto. Todavía faltan datos que esclarecer, pero el detenido podría ser el cofundador de Terra.

Hombre encapuchado con logos de Arbitrum y una señal de alerta de scam.

Así están actuando los estafadores antes del airdrop de Arbitrum

  • 22 de marzo, 2023 • 13:00
  • Pablo Pérez

El próximo 23 de marzo, se lanzará de manera definitiva el token de Arbitrum para todos aquellos elegibles para el airdrop. Como de costumbre en estos casos, viene acompañado de engaños en la que mucha gente pica por su deseo irracional de poder intercambiar el token por dinero. Conozcamos los más comunes para evitar caer en ellos.

Por esto los hackers exigen bitcoins cuando extorsionan

  • 15 de marzo, 2023 • 13:00
  • Pablo Pérez

Lamentablemente, en la era digital en la que vivimos, cada vez más se producen ataques cibernéticos con el objetivo de sacar un rédito económico de manera rápida y relativamente sencilla. En la mayoría de chantajes, los ciberdelincuentes piden a sus víctimas que el pago se realice a través de bitcoin. Conozcamos el porqué de estas peticiones.

Foto del logotipo de Yuga Labs con una señal de peligro señalada por una mujer.

Los creadores de Bored Ape acusados de estafa tras hacer esto

  • 08 de marzo, 2023 • 20:00
  • Pablo Pérez

En el espacio de las criptomonedas, los creadores de proyectos tienen que estar expuestos en redes sociales como forma de generar confianza entre sus posibles avatares. Esto conlleva recibir tanto elogios como críticas a partes iguales. Esta vez a los creadores de los Bored Ape le han llovido muchas críticas tras sus últimos movimientos al expandir su marca.

Foto de un teclado dónde aparecen imágenes de caras con líneas de colores tenues.

Detecta estos timos si perteneces a comunidades de NFTs

  • 04 de febrero, 2023 • 10:00
  • Pablo Pérez

Dentro de mundo de los NFTs, también existe bastante gente que aprovecha cualquier resquicio para robar tus tokens no fungibles más preciados. Tanto el conocimiento como la precaución es clave, por lo que vamos a exponer algunos de los timos más habituales y populares para estar bien alerta cuando los detectemos.

Foto de un encapuchado de espaldas con un ordenador con flechas hacia abajo y la palabra fraude en inglés.

Ficha estos «soft scams» más comunes y evita disgustos en DeFi

  • 31 de enero, 2023 • 08:00
  • Pablo Pérez

El ecosistema DeFi está lleno de trampas para aquellos inversores que no conocen muy bien las reglas del juego. En ocasiones, la línea entre haber cometido una mala decisión y ser víctima de una estafa es muy delgada. Por tanto, sigue leyendo para identificar diferentes tipos de «estafas suaves» y minimizar sus impactos en tu bolsillo.

Persona con un cartel que indica la palabra fraude en primer plano.

Así son los «DeFi scams»: Los fraudes más peligrosos y habituales

  • 29 de enero, 2023 • 10:00
  • Pablo Pérez

El sector de las finanzas descentralizadas es un mercado poco maduro y nada regulado que este último año, ha sido muy propenso a que se perpetren diferentes tipos de estafas en él. En muchas ocasiones, pueden ser evitadas con un poco más de conocimiento por parte del usuario. Por tanto, descubramos los fraudes más habituales para evitar caer en ellos.

Imagen del logo de Iqoniq junto a una pelota y el escudo de la Real Sociedad.

¿Qué fue de Iqoniq? El token que iba a revolucionar el deporte

  • 16 de enero, 2023 • 20:05
  • Pablo Pérez

Hace dos años, un nuevo token llamado Iconiq iba a ser lanzada al mercado y prometía revolucionar la manera en la que los fans interactuaban con sus equipos deportivos favoritos. Sin embargo, tras un éxito imperceptible, ahora está completamente fuera del mercado. Entonces, ¿qué es lo que sucedió? Conozcamos más en detalle, los trapos sucios de este proyecto fantasma.