El mercado de las criptomonedas está comandado por dos criptomonedas principales: Bitcoin y Ethereum. Ambas se encuentran a años luz del resto, y aunque la blockchain de Bitcoin no cumple la misma funcionalidad que la de Ethereum, descubre aquí tres razones por las que comprar antes Ethereum si sólo tuvieras que elegir una.
Ethereum garantiza rendimientos constantes
Por norma general, los inversores tradicionales buscan generar rendimientos a largo plazo. En los mercados tradicionales, estos se posicionan en aquellas empresas denominadas defensivas y ya maduras porque garantizan la obtención de dividendos, aunque son menos volátiles.
Ethereum, actúa como una inversión de este estilo, ya que garantiza un retorno aproximado del 5% anual sobre la inversión si se deposita en staking. Esto es un mecanismo para garantizar la red. Además, la capitalización de mercado es muy inferior a Bitcoin, por lo que también hay ese añadido de revalorización extra a largo plazo.
En cambio, Bitcoin se comporta como una acción de una empresa en crecimiento. Estas son aquellas que están creciendo mucho pero no distribuyen el excedente de capital porque se está financiando. De hecho, en Bitcoin no hay posibilidad de generar rendimientos pasivos del propio activo y las expectativas de revalorización son peores que en Ethereum.
La presión bajista de Bitcoin
Bitcoin tiene otro gran inconveniente que tiene que ver con la minería. Aquellos que se encargan de asegurar la red, tienen que estar vendiendo constantemente sus ganancias para amortizar la inversión de su equipo, así como el pago de la electricidad y diferentes costes asociados a esta actividad.
Esto provoca una presión bajista, que no está alineada con la expectativa de los inversores, que buscan obviamente una revalorización a largo plazo. Aunque esto no impide que el activo suba por un aumento de demanda que supere a la oferta, hay que tenerlo en cuenta.
En cambio, en Ethereum ocurre algo diferente. Para asegurar la red, los inversores tienen que depositar esos ethers como mencionábamos anteriormente en staking, provocando que se alineen los incentivos de la red como de los inversores.
La usabilidad del ether supera a la de Bitcoin
Bitcoin es una mera criptomoneda que solamente está concebida como medio de pago. Además, todavía es poco aceptada por la sociedad y precisa del desarrollo de una capa extra (Lightning Network) menos segura, para abaratar los costes y que se procesen las transacciones más rápidamente.
En cambio, es la principal moneda de cambio para el pago de las tarifas de gas de la red de Ethereum, y se prevé que siga utilizándose mucho ya que cuenta con las mejores aplicaciones de finanzas descentralizadas del mundo cripto, en cuanto a versatilidad y seguridad.
Además, su modelo económico está diseñado para ser deflacionario, cuando hay gran volumen de actividad, habiendo cada vez menos ether disponible en el mercado. En este aspecto, también supera una característica principal de Bitcoin, que es su oferta fija a 21 millones.
Conclusiones finales
En definitiva, Ethereum tiene todas las propiedades para superar a Bitcoin como criptoactivo más valorado en el mundo. Su aplicabilidad es un factor diferencial que tarde o temprano, la sociedad logrará comprender para dotar a Ethereum como una fundación empresarial de las más potentes del mundo entero.