Esta es la manera ideal para vivir solamente de tus criptomonedas

Esta es la manera ideal para vivir solamente de tus criptomonedas

Pablo Pérez

La adopción de las criptomonedas ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Esto viene acompañado por la creación de empresas que facilitan mucho los intercambios de cripto a fiat sin que el negocio vendedor sepa que su comprador ha pagado con criptomonedas. Veamos cómo se puede comprar productos sin necesidad de usar dinero fiat.

Usando las tarjetas de regalo de Bitrefill

Bitrefill es una compañía que tiene como misión ofrecer productos y servicios para que las personas puedan utilizar sus criptomonedas en productos y servicios recurrentes del día a día, desde la compra de alimentos en supermercados hasta la reserva de hoteles a través de plataformas como AirBNB.

Para facilitar estas transacciones, esta plataforma pone a disposición diversas opciones de tarjetas regalos que están disponibles para ser recargadas con criptomonedas a partir de un importe en euros establecidos. Una vez adquiridas, se introduce el código regalo en los diferentes establecimientos y ya está lista para canjearla.

Interfaz de la página web de Bitrefill.

Existen más de 150 establecimientos en los que se pueden canjear estas tarjetas como Amazon, Carrefour, Cepsa, MediaMark o AirnBNB. Además, también ofertan mediante este mecanismo recargas para teléfonos móviles de un montón de compañías.

Por último, una ventaja que las caracteriza y llama la atención a los usuarios, es que no es necesario pasar ningún proceso de registro. Por tanto, permiten preservar tu intimidad y el anonimato de tus criptomonedas, algo muy valorado por la mayoría de personas que usan este tipo de medios.

Las tarjetas de débito de exchanges como alternativa más fácil

En los exchanges de criptomonedas, se ha popularizado el uso de tarjetas de débito en el cual puedes gastar tus criptomonedas de manera sencilla, de igual manera que una tarjeta de tu banco tradicional. Avaladas por Visa y Mastercard, realizan los intercambios a euros de manera automática al momento del pago.

Existen tanto en formato físico como en virtual y con ellas se pueden gastar la mayoría de criptomonedas más populares en el mercado como Bitcoin, Ethereum o las diferentes monedas estables más conocidas y usadas como $USDTo $USDC.

Foto de la tarjeta de Binance que es negra.

Los exchanges que ofertan este tipo de tarjetas como Coinbase o Binance aprovechan para incentivar su uso mediante la devolución en su token nativo o en otras criptomonedas parte de las compras realizadas. Esta estrategia forma parte del programa de incentivos para incrementar su valor a este token como por ejemplo Binance lleva a cabo con $BNB.

¿Qué pasa con grandes compras como una casa o un coche?

Pues bien, cuando hablamos de adquirir objetos de gran valor y necesarios para la gran mayoría como la adquisición de una vivienda o un coche, la cosa se dificulta un poco más. El principal problema radica en que no suelen tener una infraestructura adecuada para poder intercambiar las criptomonedas a fiat de una manera rápida y sencilla.

Foto de un coche aparcado en el patio de una casa grande.

En el sector inmobiliario, se están dando pasos para que cada vez más agencias inmobiliarias acepten el pago de criptomonedas. De hecho, España se sitúa como el país dónde más propiedades se pueden intercambiar por Bitcoin.

En el sector automovilístico, el problema es exactamente el mismo. La poca demanda de gente interesada en comprar con criptomonedas no alienta a que estas grandes empresas contraten los servicios necesarios para brindar ese soporte.

Conclusiones finales

En resumen, casi el 90% de las cosas cotidianas que necesitamos en nuestro día a día se puede pagar con criptomonedas gracias a las alternativas mencionadas anteriormente. Por tanto, es recomendable tener algo de dinero en el sistema bancario tradicional para los imprevistos que puedan surgir.

¡Sé el primero en comentar!