Descubre los países donde son ilegales las criptomonedas y su minado

Descubre los países donde son ilegales las criptomonedas y su minado

Iván Alfonso

Mientras muchos países comienzan un camino por reconocer Bitcoin como una moneda de curso legal, existen muchos otros que sus operaciones comerciales y mineras son ilegales.

Las criptomonedas son activos financieros no regulados, por lo que no tienen la condición de moneda legal y no son respaldadas por los bancos centrales.

La actividad principal de los mineros es la validación de transacciones, que se realiza resolviendo problemas matemáticos muy complejos utilizando ordenadores con una alta potencia computacional, a cambio de resolverlas reciben criptomonedas como forma de pago.

Países con Bitcoin como moneda de curso legal

Los países con una renta media baja llevan tiempo sufriendo, ya que sus monedas son extremadamente vulnerables y débiles, lo que provoca grandes inflaciones, por eso dependen directamente de países con una moneda más estable como puede ser el Dólar o el Euro. Por estos motivos, este tipo de países tercermundistas se verían beneficiados al adoptar una criptomoneda como moneda de curso legal, por el hecho de que estos países tendrían al instante una moneda que no estaría influenciada por el mercado dentro de su propia economía.

El salvador se convirtió en un país pionero al aceptar en septiembre de 2021 a bitcoin como una moneda de curso legal, con el fin de impulsar la economía del país. Actualmente, posee más de 1350 Bitcoins.

La República Centroafricana también adoptó Bitcoin como moneda de curso legal a finales de abril de 2022, convirtiéndose así en el primer país africano y el segundo país del mundo en hacerlo.

Países donde se permite el comercio de criptomonedas

En estos países no se prohíbe de una forma clara el uso y comercio de las criptomonedas, pero la totalidad de sus gobiernos advierten de sus riesgos por la alta volatilidad y desalientan su uso.

Estos son solo algunos de los países que permiten transacciones, es decir, hacer compras o pagos de empresas o usuarios.

TailandiaSuizaEspañaItaliaMacedonia del Norte
BelgicaFinlandiaRepública ChecaLíbanoChipre
PakistánNicaraguaEstoniaPaíses BajosAlbania
Trinidad y TobagoAustraliaTanzaniaIndiaAlemania
NamibiaJapónDinamarcaIrlandaHungría
AustriaKirguistánIslandiaSingapurReino Unido
UzbekistánNoruega
MauritanaMéxicoMalta
JamaicaCroaciaNueva ZelandaIsraelChile
FilipinasEsloveniaVenezuelaSudáfricaGrecia
Bosnia y HerzegovinaArgentinaSueciaHong KongRumania
BrasilAngolaCosta RicaPortugalLuxemburgo
BielorrusiaPoloniaZimbaweLituaniaCorea del Sur
Estados UnidosBruneiBulgariaFrancia

Países donde hay restricciones para las criptomonedas

En un grupo reducido de países no se prohíbe el uso generalizado de criptomonedas por parte de las entidades bancarias. Como ejemplo tenemos a Ecuador, Vietnam, Colombia o Canadá donde no se permite que los bancos formalicen operaciones con esta divisa (Bitcoin), pudiendo usar cualquier otra libremente.

Países con prohibición absoluta de minado o uso de criptomonedas

Muchos países han marcado ciertas regulaciones para prohibir su uso y evitar prácticas ilegales como el lavado de dinero. De igual forma que la minería, la cual es la principal actividad que contribuye a la emisión de gases de carbono y tiene un gran impacto en el medio ambiente.

Entre estos países encontramos a China, Bolivia, Argelia, Egipto, Nepal, Kosovo y Marruecos.

¡Sé el primero en comentar!