5 personas relevantes a seguir en el sector cripto

5 personas relevantes a seguir en el sector cripto

Pablo Pérez

A medida que el sector de las criptomonedas va ganando en adopción, numerosas figuras ilustres de diferentes profesiones van mostrando cierto interés sobre el enorme impacto que puede generar a la sociedad. Vamos a conocer cinco personas con gran relevancia que debes seguir para estar actualizado de la evolución y la dirección que toma este ecosistema.

Sam Bankman-Fried

CEO de FTX, CEO de Alameda Research.

 

Sam es un cryptomillonario estadounidense de apenas 30 años que dirige uno de los principales exchanges centralizados y fondos de inversión especializados en el sector, se trata de FTX Trading LTD y Alameda Research. Actualmente, se encuentra en el puesto 60 de la lista Forbes de millonarios con un patrimonio neto de alrededor de 24 billones de dólares.

Este emprendedor carismático siempre está presente a la hora de defender y proteger a la industria. Prueba de ello es la concesión de una línea de crédito renovable de 250 millones de dólares para la plataforma de criptopréstamos BlockFi Inc, con el fin de salvarguardar la solvencia económica de la misma y así evitar una oleada de miedo que afecte a la reputación del sector.

Sebastien Borget

Co-fundador y COO de the Sandbox.

 

Sebastien Borget es un emprendedor nato con más de 13 años de experiencia construyendo startups. Actualmente está centrado en la construcción de su proyecto más ambicioso, The Sandbox. Uno de los metaversos blockchain enfocados al gaming más reconocidos dentro del sector.

Es un apasionado de la tecnología blockchain, los videojuegos y la educación. Además es un gran orador que propugna las bondades y oportunidades que brindan los tokens no fungibles a la industria del juego.

Michael Saylor

Fundador y CEO de MicroStrategy.

 

Michael es un reconocido empresario de 57 años de los Estados Unidos, fundador de la empresa MicroStrategy. Una de las principales compañía que provee servicios de inteligencia artificial, software para móviles y servicios basados en la nube.

Es un firme defensor de la tecnología Blockchain y de Bitcoin en particular, siempre abierto a divulgar sobre las características y ventajas de Bitcoin como «dinero duro» en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales.

De hecho, su compañía fue de las primeras en añadir Bitcoins en su tesorería como un porcentaje destinado a reservas durante mediados de 2020. Bitcoins, cuya gran mayoría conserva en la actualidad.

Nayib Bukele

Presidente del gobierno de El Salvador.

 

Nayib es un político salvadoreño de 40 años que actualmente ostenta el cargo de Presidente de la República de su país. Antes de estar ligado a la política estuvo trabajando en una empresa familiar de publicidad, en las que alcanzó el puesto de director presidente.

Desde que alcanzó la presidencia en 2019, ha luchado por establecer a su país en la vanguardia de adopción de toda la tecnología blockchain. De hecho, tiene el privilegio de que, durante su mandato, se haya aprobado una ley que reconoce a Bitcoin como moneda de curso legal. Además, actualmente está trabajando en la creación de «Bitcoin City», ciudad dónde sus ciudadanos estarán exentos de tributar sus criptoactivos.

Leah Wald

CEO de Valkyrie.

 

Leah es una empresaria con amplia experiencia dentro y fuera del mundo de las criptomonedas. Entre sus más que notable experiencia, destaca su puesto como consultora en la rama africana del banco mundial.

En la actualidad, como consejera delegada de Valkyrie, entrelaza las criptomonedas con las finanzas tradicionales gracias a su fondo de gestión de activos. Uno de sus logros más reseñables fue el lanzamiento de un fondo cotizado de Bitcoin en 2021. Un ETF respaldado por futuros de Bitcoin puesta en marcha en la Bolsa de Nueva York. Al poco tiempo, Valkyrie lanzó un producto similar en Nasdaq denominado Valkyrie Bitcoin Strategy ETF.

¡Sé el primero en comentar!