3 páginas web que debes conocer para invertir en criptomonedas

3 páginas web que debes conocer para invertir en criptomonedas

Pablo Pérez

Si eres principiante, explorar estas 3 páginas web te ayudarán a mejorar tu conocimiento en este sector tan dinámico como el de las criptomonedas. Son las siguientes:

1. Coinmarketcap

Es uno de los sitios webs de referencia del espacio cripto. En la página de inicio, como foco principal, se desglosa toda la información básica y relevante de las casi 20.000 criptomonedas que existen en el mercado. Además, de manera muy visual e intuitiva muestra características como

  • Precio a tiempo real y variación del mismo diaria y semanal.
  • Volumen a las 24 horas
  • Monedas en circulación actualizadas
  • Gráfico lineal del precio en los últimos 7 días

De forma predeterminada, se presentan ordenadas de mayor a menor capitalización de mercado, es decir, según la cantidad de dinero que hay invertido en cada una, aunque dispone de filtros para establecer otras clasificaciones según otras variables como las mencionadas anteriormente

Sin embargo, no todo queda ahí, también muestras ciertas funcionalidades que pueden ser muy interesantes como pueden ser:

  • Clasificación de los criptoactivos según su categoría (DeFi, NFTs, Metaverso, Exchanges, etc)
  • Apartado de «learn» dónde puedes obtener airdrops ( monedas gratis) a la vez que aprendes.
  • Sección de seguimiento de portafolio, dónde puedes seguir a tiempo real el desempeño del mismo.
  • Acceso a un calendario de sucesos destacados y de ICOs ( ofertas iniciales de criptomonedas).

2. Tradingview

Es una de las herramientas más conocidas a la hora de visualizar los datos históricos de cotizaciones de la gran mayoría de activo financieros, y las criptodivisas no podían faltar. Multitud de brokers y exchanges la tienen integrada en sus plataformas ya que cuentan con multitud de funcionalidades como tipos de gráficos, indicadores y configuraciones de alertas entre otras.

Todas estas prestaciones sirven de apoyo para que cualquiera pueda realizar un pronóstico de hacia dónde va ir la dirección del precio de activo analizado, siempre y cuando tenga conocimiento de Análisis Técnico y cierta experiencia.

También, un  aspecto diferenciador a valorar, es su versión social, ya que cualquiera puede publicar sus análisis y estrategias de inversión, retroalimentando a toda la comunidad.

3. Messari

Portal web trascendental dónde puedes observar dónde invierten las «ballenas». Este término hace alusión a aquellas billeteras que movilizan altas cantidades de criptomonedas, aproximadamente como mínimo 1000 bitcoins.

Para ello, plasma las carteras de inversión de algunos de los mejores fondos de inversión especializados en el ecosistema, como pueden ser Pantera Capital, Alameda Research, Three Arrows, Binance Labs o Coinbase Ventures entre otros. Estos «grandes jugadores», debido a su gran tamaño, conocimiento y capacidad de análisis, al estar públicos sus portfolios, pueden llegar a actuar de filtro para detectar proyectos con perspectivas muy positivas.

Por otro lado, Messari también cuenta con un apartado de «Research» dónde se publican semanalmente informes sobre el estado y situación de todo lo que acontece en el sector. Están redactados en inglés y requieren de un conocimiento un poco más avanzado para llegar a comprenderlos.

Para finalizar, cada día aparecen multitud de herramientas que intentan reducir la curva de aprendizaje y la toma de decisiones de inversión. Familiarízate con aquellas que más te gusten e incorpóralas en tu ánalisis siempre que puedas.

¡Sé el primero en comentar!