Las 3 criptomonedas más prometedoras para julio de 2023

Las 3 criptomonedas más prometedoras para julio de 2023

Pablo Pérez

Una vez comenzado el verano, el mercado cripto parece que da señales para agitarse de nuevo. El precio de Bitcoin está coqueteando con la zona de los 30.000 dólares y mientras tanto, otras monedas esperan su momento para revalorizarse. Por tanto, vamos a descubrir aquellas monedas que hay seguir muy de cerca en este mes de julio.

Litecoin ($LTC)

Litecoin es una moneda que fue fundada en 2011 con el objetivo de ser una versión más ligera de Bitcoin, y así favorecer las transferencias de menor valor y su eficiencia como método de pago. Recientemente ha recuperado el décimo puesto de capitalización de mercado en Coinmarketcap.

Durante este mes, hay un acontecimiento que muchos inversores están esperando para aprovecharse del mismo. Se trata del halving, acontecimiento que provocará que su emisión se reduzca a la mitad.  Este se prevé que suceda el 5 de agosto.

Gráfico de Litecoin diario donde se marca el día del halving.

Los meses previos son días precedidos por mucha volatilidad. De hecho, ya ha subido un 56% en apenas un mes y muchos inversores piensan que hasta el día del halving, pueda tener un desempeño similar para posteriormente corregir el mismo día que se produzca.

Bitcoin Cash

Bitcoin Cash es la moneda originada en 2017 a raíz de una bifurcación dura. Es una modificación de Bitcoin creada con el objetivo de mejorar su capacidad para procesar transacciones y reducir dichas tarifas. En el mes pasado, se convirtió en la criptomoneda con mejores rendimientos del mercado, aumentando más de un 168%.

Gráfico diario de Bitcoin Cash con zona objetivo.

Ahora en este mes, queda por ver si seguirá su tendencia alcista. Es posible que la volatilidad y los retrocesos sea lo más predominante, pero si la tendencia de Bitcoin acompaña y surgen noticias positivas acerca de los ETFs, puede alcanzar el precio de los 390$.

Bitcoin

Bitcoin es la principal moneda del mercado y la que está generando mucho ruido gracias a las instituciones que están luchado por crear un producto financiero llamado ETF para que sus clientes puedan invertir indirectamente en él.

En este mes, la dominancia de la misma sobre el resto del mercado ha explotado, situándose en un 49%. Además, en medio del escrutinio regulatorio de la SEC y el repunte interés de las instituciones, parece que los inversores están moviendo sus capitales hacia Bitcoin.

Cualquier movimiento del mismo, podría tener grandes implicaciones en el mercado ya que aumentaría las volatilidades del mismo. Si encima lateraliza por algún tiempo, pueden provocar movimientos contundentes en las altcoins.

En verano históricamente hay algunas subidas

El comienzo de la temporada estival suele provocar ligeras subidas en aquellos valores cuyas noticias acompañan. No suelen ser tan explosivas porque cuando llega agosto, los operadores se relajan y hay menos volumen en el mercado.

Gráfico de Bitcoin con el indicador MACD debajo.

Además, existen un indicador en Bitcoin llamado MACD que se volvió alcista en un periodo mensual. En épocas anteriores cuando ha sucedido, siempre ha sido el comienzo del nuevo mercado alcista. De esta forma, los inversores tienen que estar pendientes a los movimientos del mercado más que nunca y buscar las confirmaciones adecuadas para hacer sus entradas precisas.

¡Sé el primero en comentar!