3 creencias erróneas que te impiden ser rentable en el mercado cripto

3 creencias erróneas que te impiden ser rentable en el mercado cripto

Pablo Pérez

El mercado cripto es un mercado especial dentro de los mercados financieros. Su novedad y la posibilidad de generar mucho dinero enganchan a muchos usuarios que finalmente pierden su dinero y se desaniman. Por ese motivo, vamos a desmitificar cuatro creencias erróneas de aquellos que no han obtenido resultados o ven las criptos como algo peligroso.

1. Hay que pasar muchas horas viendo gráficos

Por norma general, se ha vendido la imagen de que los grandes inversores están constantemente pendientes de las cotizaciones de los precios, para aprovechar las oportunidades que el mercado brinda por su gran volatilidad.

Nada más lejos de la realidad ya que esta actividad puede ser contraproducente. Cuanto más tiempo pasa uno delante de una pantalla, su capacidad de concentración y toma de decisiones disminuye, aflorando el lado más emocional que puede generar enormes pérdidas al realizar operaciones.

Sin embargo, con dos o tres horas a la semana es más que suficiente para sacar rentabilidad y ganar dinero a largo plazo. La clave radica en analizar gráficos en temporalidades semanales, identificar una buena zona de demanda y esperar a que el activo en cuestión rebote como en el siguiente ejemplo.

Un cripto activo en escala semanal que rebota tras alcanzar la zona azul de demanda.

2. Hay que estar informado de todo el mercado

El mercado cripto es suficientemente amplio y engloba a muchos nichos para que un inversor tenga la capacidad suficiente para dominar la gran parte de áreas del mismo. Desde el metaverso a los NFTs, pasando por las diferentes narrativas, hay un gran abanico que abarcar.

Por otro lado, la tecnología evoluciona constantemente y es difícil entender las últimas novedades en cuanto a innovación y las repercusiones que tiene. Aunque hay que tener unos pilares de conocimientos básicos, no repercute a la hora de ganar dinero el conocimiento general sobre muchas áreas.

Unas manos tecleando un ordenador.

Una de las maneras para ganar dinero de manera recurrente en el mercado se basa en el foco de un nicho concreto. Por ejemplo, se puede investigar cuales son las blockchains relacionadas con Ethereum con mayor adopción e invertir en sus tokens cuando se localice una buena zona de oferta.

Por otro lado, se puede estar pendiente de una o dos narrativas que surjan e investigar proyectos que pueden crear expectación u euforia en un futuro. Hay mil maneras de focalizarse en el sector, pero lo difícil es mantener la atención y alejarse de las tentaciones.

3. La inversión en cripto es como jugar a la lotería

Muchos inversores piensan que la inversión en activos digitales se parece más a un casino que a otra cosa, confiando en la suerte en lugar de estrategias fundamentadas. Si es cierto que muchos profesionales destinan algo de capital a especular con el precio de monedas en función de sus intuiciones. Pero siempre bajo un control de capital predefinido.

Una mesa de póker y varias cartas sobre la misma con sus respectivas fichas.

A pesar de las fluctuaciones significativas que experimenta el mercado, adoptan un enfoque basado en la investigación, análisis y gestión de riesgos. Además, lo acompañan con una diversificación de la cartera y la adherencia a un plan o tesis de inversión que ayuda a mitigar la volatilidad y aumenta las posibilidades de retornos positivos.

Hazlo simple

Existe un dicho que se refleja en la Ley de Pareto que muestra que el 80% de los resultados provienen del 20% de las cosas que haces. Esto es totalmente cierto y el mercado como la vida, suele premiar a aquellos que hacen las cosas fáciles, ya que son las más efectivas.

¡Sé el primero en comentar!