El indicador que refleja el crecimiento de una blockchain

El indicador que refleja el crecimiento de una blockchain

Borja Prieto

A lo largo de la historia de las criptomonedas, muchas se han quedado por el camino. Si nos fijamos en las criptomonedas de hace 5 años que estuvieran en el top 100, veríamos como muchas ya no existen o forman parte de una parte residual del mercado.

El mercado hace que muchas criptomonedas se queden por el camino, para dar paso a otras nuevas. Los mercados bajistas son el mayor filtro para hacer limpieza de proyectos que no aportan nada al sector.

Los inversores siempre buscan una manera de saber si un proyecto va a tener futuro, o por el contrario está condenado a la muerte.

Precio y capitalización de mercado como indicador

persona sujetando el móvil con gráfica de fondo

Muchas personas, creen que para saber si un proyecto tiene futuro o no, se han de fijar en el precio del activo o la capitalización de mercado del mismo. Esto no es así, el precio del activo y la capitalización de mercado funciona por oferta y demanda, y es un interés a corto plazo, pero no tiene por qué tener relación con la posible prosperidad de la moneda.

Este tipo de indicadores, suelen estar muy influenciados por factores como el marketing que hagan los proyectos.

El aumento de programadores dentro del proyecto como indicador

Coding man

Realmente, para la futura sobrevivencia de un proyecto, es más importante el desarrollo que tenga el proyecto, que lo conocido que sea, ya que, el desarrollo de su tecnología hará que en un futuro el proyecto tenga utilidad y más gente lo utilice.

El crecimiento del desarrollo es el indicador más importante para saber si el proyecto está creciendo o no.

Una blockchain como modelo de una ciudad

Composición isométrica de edificios suburbios con vista de bloques de diferentes dominios con iconos de pictogramas planos

Las blockchains, se podrían ver como ciudades. Para que una ciudad crezca, tiene que haber muchas empresas que quieran construir en la ciudad, y que se vean atraídas para invertir en la ciudad, lo que genera empleo y riqueza, de tal manera, que más gente se vea atraída por ser partícipe de esa ciudad y más puede crecer la ciudad, haciendo así que crezca el valor de la misma.

De modo parecido, muchas blockchains son espacios donde la infraestructura está ya creada, que puede albergar diferentes proyectos (que creen DApps por ejemplo). Cuantos más proyectos vayan a esa blockchain, más desarrolladores estarán utilizando la misma. Por lo que el aumento de los desarrolladores en una blockchain es un indicador de cuanto se está acogiendo esa blockchain, y si está creciendo o no.

Proyectos ejemplo

Se podrían poner muchos ejemplos de esto. Ethereum sería el proyecto más reconocido en el que pasa esto, pero desde luego, que Polkadot es el proyecto más claro.

Polkadot icon

Polkadot tiene una blockchain en la que muchos proyectos se apoyan para lanzarse, lo que se llaman las parachains. Polkadot además, no ha sido un proyecto que utilice su capital para hacer marketing, si no que todo el dinero que han ido recaudando se ha invertido en desarrollo principalmente, por lo que priorizan la tecnología al marketing. Esto ha hecho, que Polkadot se posicione en el top 15 de criptomonedas por capitalización de mercado.

¡Sé el primero en comentar!