Blockchain
La tecnología que está tras las criptomonedas da para mucho más. Todas las novedades y curiosidades del blockchain, la tecnología de cadena de bloques que puede revolucionar el mundo de Internet y, sobre todo, el metaverso.
Los últimos avances, las novedades y los más importantes desarrollos no sólo para el mundo de las criptomonedas sino para todos los servicios que se han denominado Internet 4.0 y que serán los más utilizados en el futuro.
- Portada
- Noticias
- Blockchain
Desde tiempos inmemoriables, las personas juegan con adivinar el futuro. Además, si a esto le sumamos un incentivo económico, observamos como las apuestas son una de las actividades lúdicas más importantes del momento. Pues en blockchain, existe una aplicación que permite apostar a cualquier evento que suceda sin ninguna restricción. Descubramos cómo
El mundo de los inmuebles o Real State siempre ha sido un mercado exclusivo a las grandes fortunas. Además, es uno de los mercados en los que estos inversores buscan refugiar una parte de su patrimonio. Pues gracias a la blockchain, todo tipo de personas van a poder acceder de la siguiente forma. Vamos a descubrir algunas de sus ventajas.
El ecosistema de las redes blockchain está experimentando una época de cambios. Al estar inmersos en pleno mercado bajista, los desarrolladores aprovechan para desarrollar mejoras a las redes principales. Ya está sucediendo en Ethereum y ahora la BNB Chain ha lanzado su segunda capa opBNB. Veremos como beneficia a su ecosistema DeFi.
En el mundo DeFi, hay un protocolo que atrae todas las miradas de los inversores por todo lo que ha demostrado hasta ahora. Se trata de Uniswap, el exchange descentralizado más valorado y con más dinero bloqueado y volumen dentro del ecosistema. Descubre aquí que novedades están pensando implementar.
En el mundo descentralizado, la identidad digital está cobrando especial importancia. Las billeteras cripto no facilitan el reconocimiento sencillo debido a su extensa longitud. Para ello, surgieron los dominios, que aspiran a superar a los dominios tradicionales. Sigue leyendo para conocer cuáles son los más populares y por qué siguen creciendo.
El ecosistema de las finanzas tradicionales (DeFi) en blockchain está pensado para que cualquier persona tenga acceso a un sistema financiero global. A pesar de eso, muchas entidades financieras pueden encontrar diferentes formas de apalancarse en estos protocolos para ofrecer más servicios y generar más rendimientos. Descubramos aquí algunas oportunidades.
El ecosistema DeFi es una de las industrias que más ha crecido en los últimos años. Sin duda es una de las aplicaciones de blockchain que mayor acogida está teniendo, causado por los múltiples beneficios y problemas que vienen a resolver. Si todavía no los conoces, quédate leyendo para descubrirlos en este artículo.
En la actualidad, están comenzando a coexistir dos tecnologías cuya fuente principal se basa en la recolección y el procesamiento de datos. Estamos hablando de la blockchain y la inteligencia artificial. Aunque parezcan desarrollos diferentes, los datos son el nexo en común y de la siguiente forma, se pueden acoplar para conseguir verdaderos casos de uso.
El tema de la documentación física y su registro, es algo que incomoda a la mayoría de la población. Desde hace un tiempo, todo esto se va digitalizando, pero todavía sigue existiendo inconvenientes por resolver. Aquí entra en juego la blockchain, tecnología que han comprendido muy bien la DGT y Feneval al alcanzar el siguiente acuerdo.
Las monedas estables en el entorno cripto son objeto de todas las miradas del ecosistema. Creadas para evitar la volatilidad del mercado, han sufrido enormes problemas regulatorios por sus problemas de estabilidad. Sin embargo, ha surgido un proyecto que permite generar rendimiento a una stablecoin de forma sostenible.