¿Ha tocado fondo Bitcoin? 3 indicadores técnicos reflejan que sí

¿Ha tocado fondo Bitcoin? 3 indicadores técnicos reflejan que sí

Pablo Pérez

Durante todo el último mes y tras la brusca caída de todo el mercado, la cotización de Bitcoin ha estado oscilando entre los 18000 y 22000$. Esta situación ha provocado que mucha gente especule con que si hemos tocado los precios más bajos antes de que Bitcoin vuelva a recuperar de nuevo. De hecho muchos indicadores técnicos coinciden en que el suelo está cerca. Descubramos algunos de ellos.

Pi Cycle Bitcoin High Low

Este indicador de análisis técnico está relacionado con el modelo matemático del número Pi.  Fue creado en 2019 y está compuesto por cuatro medias móviles de 471,150,350 y 111 períodos respectivamente. Además está basado en la premisa de que en cualquier mercado va a existir un ciclo emocional que se va a estar repitiendo en periodicidades temporales diferentes.

Hasta el momento, este indicador puede presumir de haber detectado los puntos más bajos de cada ciclo de mercado en Bitcoin, clavando el suelo del mercado bajista de 2015 y 2019. En estos casos, el indicador lanza una alerta mediante el nombre «Pi Cycle Low» cuando la media móvil roja cruza por debajo a la media móvil roja como se puede observar en el ejemplo de 2015 y 2019.

Indicador Pi Cicle detectando el suelo del mercado bajista de Bitcoin de 2015.

Gráfico de Bitcoin contra el Dolar estadounidense donde aparece el Pi Cycle de 2015. Indicador Pi Cicle detectando el suelo del mercado bajista de Bitcoin de 2019.

Gráfico de Bitcoin contra el Dolar estadounidense donde aparece el Pi Cycle de 2019.

En los momentos de mercado actuales de incertidumbre, en la semana del 11 al 18 de julio volvió a activarse la señal indicando un más que probable mínimo del bear market en el que estamos inmersos. Por el momento, a fecha de redacción de este artículo, el precio de los 17.500$ es el mínimo más bajo alcanzado desde su anterior máximo histórico.

Gráfico de Bitcoin contra el Dolar estadounidense donde aparece el Pi Cycle.

Media móvil de 200 semanas

Esta media móvil es un indicador técnico seguidor de tendencia que se basa en datos del pasado para ofrecer un valor promedio de los precios de cierre de las doscientas semanas anteriores, dibujando así una línea que va subiendo y bajando, según el movimiento de este.

Aplicado en el gráfico de cotización de Bitcoin, se ha convertido en el mejor soporte del mismo. Empieza en 2015 y siempre que el precio se ha acercado a la misma, no ha sido nunca capaz de rebasarla con fuerza, haciéndonos pensar que pudiera caer a un precio más alejado.

En la actualidad,  ha estado cinco semanas seguidas por abajo aunque en esta semana a fecha de redacción de este artículo parece que muy presumiblemente la termine por encima de la misma para seguir actuando como freno en esta situación de mercado.

Gráfico de Bitcoin contra el Dolar estadounidense donde aparece la media móvil.

RSI: Índice de Fuerza Relativa

El RSI es un oscilador que mide la fuerza que está teniendo la tendencia del precio de un activo. Se comprende de un rango entre los nivels 30 y 70, en los cuales cuando supera el nivel 70 se interpreta que el activo esta sobrecomprado y si rebasa el nivel de 30 indica que está en sobreventa.

Si analizamos el gráfico de Bitcoin con este indicador, podemos observar que solamente tres veces en la historia se ha llegado a tocar estos niveles en un retroceso, en enero de 2015, diciembre de 2018 y actualmente en junio de 2022. En todos estos casos anteriores, siempre coincidiendo con la parte más baja.

Gráfico de Bitcoin contra el Dolar estadounidense donde aparece el RSI.

Resumen final

En conclusión, todos estos indicadores nos muestran señales que actualmente se está cociendo el final de la tendencia bajista, aunque esto no implica que una tendencia alcista la preceda de manera repentina. Además, hay que tener especial precaución ya que todos pueden fallar en algún momento y no hay que tomar decisiones de compra repentinas en base a ello. Sino más bien que sirvan como una referencia de en que fase del ciclo nos encontramos.

¡Sé el primero en comentar!