El avance de la tecnología blockchain y el auge de la Inteligencia Artificial no deja de sorprendernos. Cada vez más la combinación de estas tecnologías provoca que surjan soluciones muy innovadoras. Por eso, vamos a conocer como Bitcoin puede ayudar a la IA a integrar pagos dentro de diferentes herramientas.
Un anuncio bastante sorprendente
Lightning Labs, una de las compañías que se encarga de potenciar la segunda capa de micropagos Lighning Network de Bitcoin, ha presentado un conjunto de herramientas para ingenieros y desarrolladores de IA para que Bitcoin pueda ser integrado en aplicaciones de esta tecnología y en modelos de lenguaje como ChatGPT.
Según los ingenieros detrás de este conglomerado de herramientas, Olaoluwa Osuntokun y Michale Levin, no existía hasta el momento un mecanismo de pago nativo en Internet para poder comerciar bots que puedan integrarse para realizar transacciones.
La actualización L402 que lo cambia todo
A través de un desarrollo a través de este nuevo protocolo L402 en Lightning Network, posibilita que las herramientas creadas en forma de API para que se puedan interconectar entre diferentes plataformas de IA, sean compatibles con Bitcoin.
Esto genera que se puedan hacer transacciones de manera rápida y con prácticamente cero comisiones. Por tanto, cualquier parte de Internet que incluya este protocolo podrá tener acceso a herramientas IA que anteriormente eran exclusivas.
Se democratiza el acceso
Anteriormente, el gasto de entrenar a los ordenadores que crean las IA, requería de elevados costes que los desarrolladores buscaban recuperar a través de una opción muy habitual y sencilla como era el cobre mediante las tarjetas de crédito. Sin embargo, esto incrementa el precio al usuario final y lo hace menos intuitivo.
Toda esta parte de servicios, dejarán de estar vinculadas a tarjetas de crédito, provocando que los costes operativos se reduzcan y que personas que no tengan, puedan implementar las interfaces de IA a través de Bitcoin. Por tanto, los procesadores de pago cada vez más tendrán menos influencia.
¿Qué implicaciones directas tiene esto?
Las herramientas que se utilizan para L402 permiten a los usuarios vender y pagar consultas de API, monetizando el acceso a una amplia variedad de aplicaciones de software, listas para ser implementadas para así facilitar la gestión de muchas otras tareas.
Además, esto va a dar acceso a una popular biblioteca de software libre de inteligencia artificial llamado Langchain, ampliando de esta manera sus casos de uso para así construir una IA más accesible.
Además, esto facilita la interconexión que debe asistir entre modelos de IA de código abierto con un sistema de pago abierto y transparente como lo es Bitcoin, comentaron los artífices del proyecto Osuntokun y Levin. Al final, el código abierto siempre ganará, comentaron en última instancia.
Artur Hayes, ex-CEO de Bitmex lo tiene claro
Artur Hayes en un ensayo publicado, hablaba sobre cómo Bitcoin era la clara candidata para convertirse en la moneda elegida por la Inteligencia Artificial. Esta requerirá necesariamente un sistema de pago disponible en todo momento, digital y automatizado.
Arthur Hayes@CryptoHayesWill AI be humanity’s Massa?Read on to hear why AI will use $BTC as their currency and my $BTC price predictions if this comes to be an accepted narrative.
https://t.co/AHiVTWSZBQ https://t.co/gDJZA8VdPu
16 de noviembre, 2023 • 17:02
298
27
Según su visión, esto es así porque que debe pagar constantemente por dos formas críticas, una la alimentación de datos para entrenar modelos y la otra con potencia de cálculo para mantenerse con vida. Aun así, todo esto está en fase de desarrollo y todavía queda mucho por explorar en este ámbito