De esta forma se puede invertir en Bitcoin desde el BBVA

De esta forma se puede invertir en Bitcoin desde el BBVA

Pablo Pérez

El sector de las criptomonedas no deja de expandirse. La mayoría de los bancos en vez de luchar contra algo que está instaurado, se están uniendo a ellas. El claro ejemplo es el Banco BBVA, que tras años trabajando a la sombra con criptomonedas sin que sus clientes lo supieran, se ha decidido a lanzar este producto que tiene una gran relación con Bitcoin.

El ETN de Bitcoin como producto reclamo

El banco BBVA ha sorprendido a todos sus clientes minoristas españoles, tras haberle aparecido en su interfaz de banca virtual, un botón que llama a invertir en un ETN (Exchange Traded Notes) de Bitcoin. En concreto, no lo vende de forma activa porque está catalogado como un producto arriesgado, pero aquellos que cuenten con los conocimientos necesarios podrán adquirirlos.

Este producto es una especie de bono cotizado que replica el rendimiento del Bitcoin. Es un producto de inversión complejo ya que cuenta con cierto parecido con los ETF, que replican la cotización de una cesta de acciones o un índice, pero no llegan a ser lo mismo.

Una mano apuntando a la palabra ETF

Diferencias con un ETF

Una de las diferencias que tiene este producto respecto a un ETF, es que mientras la cartera de un ETF está compuesta por componentes de un índice o acciones, la de un ETN está compuesta por bonos y opciones que replican al subyacente en tiempo real.

Los ETN en cambio son como un bono de deuda, no están garantizados y se puede mantener hasta su vencimiento o vender antes. Además, el principal riesgo radica en que si el banco o la entidad financiera como es el caso del BBVA quiebra, habría riesgo de perder la totalidad de la inversión independientemente de que Bitcoin como activo siga en el mercado.

Inversor preocupado por la pérdida de la inversión.

Asimismo, el emisor del ETN no tendrá que tener los bienes del subyacente (bitcoin) al que replica como en el ETF. Simplemente para la cantidad en función del subyacente anterior. Por último, la rentabilidad suele ser bastante parecida a su homólogo.

¿Cómo se compra este activo?

Según una nota emitida por el BBVA, este activo estará disponible para aquellos clientes que hayan realizado la correspondiente evaluación de conveniencia en términos financieros establecidos por la normativa MiFID, encargada de proteger al inversor europeo.

En tan solo unos pocos clicks, el cliente podrá comprar este producto y realizar un seguimiento de su inversión desde su posición global de valores del BBVA, junto con el resto de su cartera de activos. Además, la operativa ofrece la misma experiencia de usuario que cualquier otra acción que opera en bolsa, en este caso su horario está vinculado a la Bolsa de Fráncfort (Alemania).

Foto de la aplicación de BBVA dónde se ve el botón para comprar el ETN de Bitcoin.

¿Qué impacto tendrá en Bitcoin?

Aunque es una noticia bastante positiva, no es lo suficientemente relevante para que genere un impacto en su precio ya que solamente afecta a un territorio donde habitan 45 millones de habitantes y no todo el mundo tendrá una cuenta en el BBVA y menos cumplirán el perfil de riesgo adecuado para invertir en este tipo de productos.

Además, BBVA sigue trabajando en la adopción de la tecnología blockchain como lleva haciendo desde hace mucho tiempo ya, De hecho, ha sido uno de los primeros en ofrecer servicios de custodia y compraventa de Bitcoin y Ethereum en Suiza, disponibles para los clientes de banca privada.

¡Sé el primero en comentar!