El mercado de las criptomonedas no ha quedado exento del revuelo causado en el sistema bancario estadounidense. Una moneda estable como $USDC ha sufrido sus consecuencias y Bitcoin también ha reaccionado de manera contundente, en tan sólo 3 días se ha recuperado de la caída de los días previos.
Una recuperación en V
Bitcoin ha sufrido en esta última semana uno de los movimientos más volátiles que se recuerdan. La primera semana de marzo de 2023 estaba consolidando su precio alrededor de los 23.000$ y con perspectivas de seguir subiendo ya que se iban alcanzando nuevos máximos de manera consecutiva.
Sin embargo, los rumores de quiebra de uno los principales bancos estadounidenses generaron una sensación de alarma que provocó que momentáneamente Bitcoin rompiera la barrera psicológica de los 20.000$, auspiciada por noticias negativas como las del impuesto sobre la minería que imponía Joe Biden.
Tras esto, Bitcoin ha sido capaz recuperar la barrera de los 24.000$ en tan sólo 3 días, provocando una subida del 20% de manera vertical y formando una recuperación en V. Esto se ha generado en un contexto de mercado pésimo en el cual $USDC perdía la paridad del dólar y se efectuaba la quiebra y el posterior rescate de Silicon Valley Bank.
La aparición del escenario perfecto que nadie esperaba
En Estados Unidos, se ha demostrado que el sistema financiero bancario está roto. Numerosos bancos están sufriendo problemas por la falta de liquidez y esto se está contagiando al resto de entidades que están sufriendo importantes minoraciones en sus valoraciones.
Para paliar esta futura sangría, la Reserva Federal estadounidense ha anunciado que abrirá un programa de inyección de liquidez para que los bancos puedan asegurar sus depósitos. Esto implica que se vuelva a imprimir dinero a pesar de que la inflación sigue aun disparándose.
Esta insolvencia bancaria, junto a la inflación monetaria y una inestabilidad geopolítica latente son acontecimientos idóneos para que Bitcoin pueda experimentar un crecimiento sostenido a largo plazo. Hasta el momento, ha estado muy correlacionado con los mercados tradicionales que se basan en el sistema financiero tradicional.
Asimismo, el CEO de Binance ha alentado ese optimismo que rodea al mercado, ya que ha transformado de 1.000 millones de $BUSD de su Fondo de Recuperación de la Industria a monedas como Bitcoin, Ethereum y $BNB, deshaciendo de cualquier moneda estable que tenga vinculación con el sistema bancario.
Un mensaje bastante claro de los maximalistas
Los maximalistas de Bitcoin, están eufóricos con todo lo que está aconteciendo. Por medio de esta acción del precio, consideran que se está observando el verdadero comportamiento de Bitcoin y que, por situaciones como esta, su valor intrínseco es superior al precio actual.
Algunos inclusos se aventuran a indicar que el nuevo ciclo alcista daría comienzo con esta situación ya que se estaría manifestando una nueva política de expansión monetaria. Además, en lo que respecta al análisis técnico, estaríamos en el mismo punto de partida de hace un mes en la que por estructura de mercado, se estaba en un punto de conflicto.
La prevención como medida cautelar
Ante esta situación tan extraña, es conveniente siempre no guiarse por las emociones y analizar con cabeza fría lo que está ocurriendo en el mercado. Aunque el escenario puede parecer idóneo para una situación alcista para Bitcoin, hay que evaluar las posibilidades de entrada en recesión y la postura de la FED que determinará la dirección definitiva del mercado.