Estas son las empresas más famosas que aceptan Bitcoin como forma de pago

Estas son las empresas más famosas que aceptan Bitcoin como forma de pago

Iván Alfonso

Los beneficios y seguridad que ofrece la Blockchain y el poder de Bitcoin en la economía ha fomentado que cada vez sean más las empresas que acepten este tipo de activos como forma de pago.

¿Alguna vez te has preguntado que compañías aceptan pagos con criptomonedas? Aquí traemos una recopilación de las empresas más importantes de distintos sectores que aceptan Bitcoin y otro tipo de criptomonedas como forma de pago.

Empresas que ya aceptan pagos con Bitcoin y otras criptomonedas

Balenciaga

La reconocida marca de lujo francesa enfocada en la moda empezó a aceptar bitcoins en junio de 2022, esta forma de pago está disponible principalmente mediante pagos a través de su página web y en una selección de tiendas físicas.

De esta forma, Balenciaga, que supera los 2.000 millones de euros anuales, se acerca a un sector de clientes aún más exclusivo con alto poder adquisitivo, convirtiéndose en la última marca de moda en aceptar pagos en criptomonedas.

El CEO de la marca francesa, Cédric Charbit, informó que en un principio solo permitirá el pago con BTC y ETH al ser las dos principales criptomonedas por capitalización de mercado, pero tiene en mente ampliar el catálogo de criptomonedas que podrán usarse como forma de pago a su debido tiempo.

Balenciaga también ha mostrado su interés por entrar en el metaverso, montando así una estrategia empresarial para formar parte de él en el largo plazo.

Starbucks

Starbucks, una de las principales cadenas de café alrededor del mundo, con más de 30.000 sucursales y unos ingresos estimados de 23.500 millones de euros al año, hizo público en abril de 2021 la incorporación de Bitcoin como moneda da de pago a través de su Billetera Bakkt.

Este acontecimiento no sucedió de la noche a la mañana, antes de soltar la noticia se hizo una selección de unos 500.000 clientes que fueron invitados de forma privada a participar en el testeo de esta nueva forma de pago, siendo todo un éxito, según Gavin Michael, el CEO de Bakkt.

Norwegian

La aerolínea noruega ¨low cost¨ diseño su propia Blockchain, esta se diseñó principalmente para que los usuarios que utilizaban las criptomonedas con frecuencia pudieran comprar sus billetes de avión a través de estos activos, pero no tardó mucho en surgir nuevas aspiraciones para la compañía.

En diciembre de 2021, la aerolínea se convirtió en el primer Exchange de criptomonedas en el norte de Europa con el nombre de NBX (Norwegian Block Exchange) con el objetivo de mejorar la rentabilidad y abaratar los costes de la empresa.

Shopify

Shopify es una de las mayores plataformas de e-commerce del mundo en la que empresas y usuarios pueden crear su tienda online para vender todo tipo de productos con un catálogo de más de 70 plantillas para tu página web, según la empresa, sus ingresos estimados anuales superan los 1.500 millones de dólares y un volumen aproximado de 75.000 usuarios. Aparte Shopify ofrece una variedad de herramientas y recursos, desde un generador aleatorio de nombres hasta fotos de stock.

Esta plataforma fue pionera en este ámbito, aceptando como forma de pago Bitcoin en 2013 hasta día de hoy, donde cuenta con una amplia lista de criptomonedas que acepta como forma de pago.

Microsoft

El gigante tecnológico Microsoft, valorado en más de 2 billones de dólares, introdujo bitcoin como forma de pago en 2014. Se anunció que únicamente se podría usar este activo para la compra de películas, videojuegos y una selección de artículos, dejando exentos todos los demás productos de su amplio catálogo. Todo esto a través de la plataforma BitPay con la cual es posible transferir tu dinero a las cuentas de Microsoft.

Destinia

Se trata de una de las agencias de viajes españolas más famosas que se encarga de planear tus vacaciones buscando las mejores ofertas de vuelos, hoteles y otro tipo de alojamientos.

Desde 2018, Destinia aceptaba pagos con Bitcoin y Bitcoin Cash y no fue hasta octubre de 2019 cuando optaron por abrir el abanico y ofrecer criptomonedas como Ethereum, Litecoin y Dash como forma de pago.

Desde la implementación de esta forma de pago, la media anual es superior un 5% de clientes que eligen pagar a través de criptomonedas.

Cristina Verdi, responsable de la tesorería, explicó:

“La filosofía de Destinia es abrir tantas puertas como podamos, tener variedad y posibilidades de pago para facilitar la experiencia del viajero. Así llegamos a más sitios y nos adaptamos a las realidades que actualmente existen”.

Empresas que añadirán el pago con criptomonedas próximamente

Gucci

Gucci, una de las marcas de moda más famosas del panorama actual, con unas ganancias aproximadas de 3.200 millones de dólares en 2021, lanzo una campaña que permitirá aceptar Bitcoin como forma de pago y otras criptomonedas en cinco de sus tiendas en estados unidos.

Las tiendas seleccionadas por la marca son: Rodeo Drive en Los Ángeles, Miami Design District en Florida, Wooster Street en Nueva York, Phipps Plaza en Atlanta y The Shops at Crystals en Las Vegas.

El pago se realiza mediante el escaneo de un código QR que se envía al correo del cliente para procesar la compra.

Tag Heuer

Una de las marcas de lujo que se suma al barco de los pagos con criptomonedas es Tag Heuer, una marca prémium de relojes suizos.

Las compras se realizarán a través de BitPay, aceptando un total de 12 criptomonedas, entre ellas Bitcoin, Dogecoin, Ethereum, Litecoin, Shiba Inu así como algunas de las principales Stablecoins del mercado.

Save the children acepta pagos con criptomonedas

Desde 2013 Save The Children acepta donaciones en criptomonedas, y no solo de Bitcoin, sino de muchas más, como Ethereum, USD Coin, Cardano etc…

De hecho, últimamente Save the Children ha recaudado fondos en criptomonedas para apoyar a Ucrania.

¡Sé el primero en comentar!