Desde el último mercado alcista de 2021, se conoce que numerosos gobiernos de países importantes almacenan grandes sumas de dinero en bitcoins. Estados Unidos es uno de ellos y está decidido a liquidar parte de sus tenencias. Sigue leyendo para conocer el por qué y cómo puede afectar a su precio.
Una gran incautación tras el cierre de Silk Road
Actualmente, se estima que el gobierno estadounidense posee alrededor de 164.000 bitcoins (unos 457 millones de $), siendo uno de los principales tenedores de la criptomoneda reina. En cambio, la mayoría de ellos no fueron comprados por ellos, sino gracias a la gran labor policial tras el cierre del mercado negro de Silk Road.
Silk Road fue una de los mayores mercados de venta de drogas, tráfico de armas y otros bienes ilegales alojados dentro de la «Deep web». La mayoría de las transacciones se efectuaban en bitcoins, motivo por el cual se sigue asociando esta criptomoneda con el comercio ilegal a día de hoy.

Finalmente, este sitio fue totalmente cerrado en 2013 y su fundador Ross Ulbrich fue sentenciado a cadena perpetua dos años después. Sin embargo, no fue hasta finales de 2022 cuando consiguieron incautar 50.000 $BTC que estaban en manos de James Zhong, que logró almacenar esa cantidad tras perpetrar dicho robo en el consiguiente mercado negro.
Una liquidación a través de subastas
Tras recibir estos bitcoins, el gobierno estadounidense consideró que la mejor opción era liquidarlos al mejor postor por medio de subastas. Para ello, decidieron que esos 50.000 bitcoins debían ser vendidos por medio de cuatro lotes en el trascurso del año 2023.
De hecho, en marzo ya se desprendieron de 9800 bitcoins que fueron vendidos por un valor aproximado de 216 millones de dólares. En este caso, la cantidad restante quiere subastarse en sucesivas rondas de liquidación que empezarán posteriormente a la fecha de sentencia de James Zhong, según fuentes de «El Expediente Judicial».
¿Puede afectar al precio de Bitcoin?
Dentro de la comunidad cripto, se debate sobre si este movimiento puede causar algún impacto en el precio de bitcoin. En la actualidad, su precio de cotización oscila entre los 27.000 y 28.000 dólares, tras cerrar su tercer mes consecutivo de subida.
Lo más normal, es que esta venta progresiva de bitcoins no afecte demasiado a la volatilidad del precio debido a que la presión de venta se diluye en varias fases y la cantidad no es significativa en comparación con el volumen medio diario de 10 mil millones de estos últimos días.
Justin Sun se ofrece para comprarlo todo OTC
Tras conocer la noticia del lote de subastas, Justin Sun, CEO de la blockchain de Tron y uno de los personajes más influyentes y controvertidos del ecosistema, se ha ofrecido a comprar todos esos bitcoins de golpe en una operación OTC.
Esto significa que es una operación que no se realiza en ningún exchange y tiene la ventaja de que el comprador y vendedor pueden acordar condiciones especiales. De hecho, Sun se compromete a comprar toda la cantidad de golpe a cambio de un descuento del 10% sobre el precio de cotización.
No sabemos si el gobierno estadounidense aceptará a tal petición, pero lo que si podemos confirmar es que sólo es una medida de presión para ver la urgencia que el gobierno estadounidense tiene por vender esos bitcoins. Aunque, de todas maneras por medio de las subastas, encontraría diferentes compradores y tampoco se registrarían en los principales exchanges.