Los dos motivos principales para invertir en Bitcoin

Los dos motivos principales para invertir en Bitcoin

Pablo Pérez

Bitcoin es un activo muy especial y diferente al resto. Aparte de emplear criptografía y sustentarse sobre una de las tecnologías más revolucionarias del mundo, fue creado con una misión bastante ambiciosa. A medida que ha pasado el tiempo, esta percepción ha ido evolucionando. Descubre aquí, que dos razones principales motivan a los inversores a comprar bitcoin.

Razón original: ideología

Aunque no lo parezca en un principio, Bitcoin se construyó a partir de una ideología anti-sistema. Su creador es alguien anónimo que, bajo el nombre de Satoshi Nakamoto, ideo esta moneda digital para hacer frente a un sistema monetario tradicional basado en deuda, que está cercano a colapsar o a seguir inflado de manera artificial.

Bitcoin era el germen de la descentralización, una nueva manera de pensar dónde la comunidad era la que tenía el poder para tomar decisiones sobre todo aquello que le incumbía. Se creaba de alguna manera una red de pagos de persona a persona dónde los bancos ya no tenían ninguna influencia. ni en la custodia ni en el proceso de transferencia.

Una red ilustrativa de personas.

Por tanto, Bitcoin representa una forma de dinero global que está totalmente desligado del Estado. Aquellos más puristas afirman que tras la separación de la religión del Estado, este es el siguiente paso para alcanzar una libertad. De hecho, hay una corriente de anarquistas que se han apropiado de este sueño ideológico, que poco a poco se va ensuciando.

La especulación va tomando fuerza

A pesar de que existe mucha gente que concuerde con el propósito de Bitcoin, es innegable que la tendencia alcista histórica del activo haya atraído a mucha más gente, si solamente fuera una moneda con apenas variación que sirva como método de pago sin necesidad de intermediarios.

En 14 años de historia, ha pasado de valer nada a alcanzar un precio máximo de 67.000 dólares por unidad. Actualmente su valoración en el mercado es de 588 mil millones de dólares, situándose entre los activos financieros más valorados del mundo.

Gráfico lineal de la capitalización de mercado de Bitcoin en los últimos 6 meses.

Su elevada volatilidad y su capacidad para ofrecer retornos elevados ha atraído a muchos inversores provenientes de mercados como el de divisas o el bursátil, con la esperanza de ganar dinero en mucho tiempo. Además, hay muchas historias de personas que compraron un precio bajo y gracias a ello, les cambió completamente su vida, pasando a ser millonarios en pocos años.

A día de hoy, sigue habiendo oportunidades para generar dinero con Bitcoin, pero no tan extremas como hace años atrás. Por eso, mucha gente toma mayores riesgos apalancando su dinero o aprovechando los vaivenes del precio, en definitiva, llevando una gestión más activa de su capital.

La entrada de los fondos de inversión incendia el debate

Recientemente, han surgido noticias de que hay fondos de inversión interesados en comprar Bitcoin para ofrecer así productos financieros que tengan cierta exposición a este activo a sus clientes. Esto ha generado mucha controversia y ha provocado algo de descontento a esta rama más anarquista.

Aquellos que piensan en una utopía libertaria donde reine la descentralización, la llegada de fondos institucionales es un contrasentido para ellos, ya que este tipo de empresas se siguen beneficiando del sistema capitalista y lo verán como el enemigo.

Un hombre guardando varios billetes en un monedero.

Para el resto que quiere enriquecerse, es una grandísima noticia porque acelerará la entrada de más capital que impulsará el precio al alza debido a que la oferta seguirá siendo escasa y no habrá bitcoin para todos. Por tanto, independientemente de tu motivo para invertir, debes entender ambos lados y ser lo más respetuoso posible.

¡Sé el primero en comentar!