El Bitcoin es uno de los criptoactivos más preciados y valorados del mundo. Aunque parezca que su relevancia es escasa, existen muchas personas alrededor del mundo cuyos propósitos radican en acumular la mayor cantidad de los mismos. Descubre aquí los colectivos más sorprendentes que luchan por comprar cada vez más bitcoins.
Satoshi Nakamoto
Satoshi Nakamoto es el apodo de la persona o grupos de personas que crearon el código fuente de Bitcoin y lo colgaron a un foro de ciberpunks. Desde el 2009, se desconoce la identidad real de su persona y el 26 de abril de 2011, desapareció por completo de la vida pública mandando su último mensaje.
Fue el creador del bloque Génesis de Bitcoin y del desarrollo de su blockchain. Se estima que recibió alrededor de 1.100.000 bitcoins validando alrededor de 22.000 bloques. Sin embargo, resulta difícil conocer la cantidad exacta que tiene porque puede tener controladas varias wallets.
Países y Gobiernos
De cara a la galería, la mayoría de los gobiernos de los diferentes estados muestran su total rechazo a Bitcoin, alegando que pueden poner en serios riesgos las finanzas de sus ciudadanos. En cambio, son conscientes de que no pueden controlar su emisión e intentan acaparar el máximo posible para así tener el poder.
Entre todos los países del mundo, se cree que poseen 450.000 $BTC aproximadamente, suponiendo un 2,14% del suministro total de la moneda. Paradójicamente, los países como China y Estados Unidos que más objeciones le han puesto, son los que más tienen.
Proveedores de servicios cripto
Las empresas que más dinero han ganado en el sector cripto son los exchanges centralizados. Son los encargados de facilitar los intercambios de criptomonedas entre los usuarios y actúan como los brokers de acciones de bolsa tradicionales.
Estas plataformas gigantescas controlan más de 1.100.000 bitcoins en su haber dónde los más populares son Binance y Bitfinex. Sin embargo, la mayoría de sus bitcoins no son suyos sino de sus clientes, pero suelen aprovechar sus servicios de custodia para sacar rédito de ellos.
Fondos de inversión
Cada vez más, numerosos gestores de fondos son conscientes de que incorporar un pequeño porcentaje de bitcoin a su cartera de activos puede ser muy beneficioso para sus resultados en el largo plazo. De hecho, se estiman que estos poseen cerca de 819.152 $BTC, dónde los inversores institucionales suelen invertir.
Por otro lado, existen fondos de inversión especializados en el mundo cripto que cada vez más están siendo más relevantes, gracias a la progresiva revalorización de estos criptactivos. Uno de los más importantes es Grayscale, un fondo que lucha por que su instrumento de inversión se regularice como un ETF. Actualmente, posee más de 500.000 bitcoins.
Empresas creyentes en Bitcoin
Durante estos últimos años desde que surgió la pandemia, está creciendo el interés por Bitcoin por parte de diferentes empresas. Su capacidad de ser una especie de refugio contra la inflación ha convencido a muchas empresas, que una parte de su excedente de liquidez la invierten en la criptomoneda reina.
Se estima que aproximadamente 580.000 bitcoins están controlados por diferentes empresas públicas y privadas. Esto supone el 2,75% del supply. Las que más bitcoins acumulan son Microstrategy y Block.one, siendo Tesla la que mayor repercusión mediática tuvo.