A lo largo de los años, Bitcoin y el mundo de las criptomonedas han sufrido muchas acusaciones de personas relevantes de diferentes ámbitos desprestigiándolas. A medida que avanzaba el tiempo y demostraban su utilidad, muchos han cambiado de opinión. Descubramos algunos que opinan de manera diferente con el tiempo.
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan
Jamie Dimon es el director ejecutivo del banco más importante de Estados Unidos y del mundo entero por capitalización bursátil. De hecho, tiene filiales y sucursales en varios países, operando en más de 100 de ellos. Además, es uno de los más antiguos del mundo.
Pues Jamie durante estos últimos años, ha sido especialmente crítico contra las criptodivisas. En el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza, las calificó como una pérdida de tiempo y ha calificado a Bitcoin como un fraude inflado que no sirve para nada.
En cambio, a pesar de vertir estas declaraciones, el banco que dirige ofrece a sus inversores institucionales acceso a varios fondos que invierten en Bitcoin. Uno de ellos es Grayscale Investment, que tiene un fondo indexado con acciones que replican el precio de la criptomoneda reina. Por tanto, se observa una clara contradicción en lo que dice y la acciones que toma.
George Soros, el hombre que venció a la libra
Geore Soros es un empresario húngaro estadounidense que se hizo especialmente famoso por apostar a que la libra esterlina iba a bajar de valor respecto al dólar durante la crisis cambiaria en Reino Unido en el día conocido como el «Miércoles Negro» de 1992. Esta operación de venta le reportó una ganancia de mil millones de dólares.
La opinión de George sobre el Bitcoin ha cambiado radicalmente. Tras comentar que las criptomonedas eran una estafa y una burbuja y que bitcoin no servía como moneda porque fluctuaba mucho en 2018, a filtrarse que Soros disponía de algunos bitcoins como comentó por Dawn Fitzpatrick, la directora financiera de Soros Fund Management.
Larry Fink, CEO de BlackRock
Larry Fink es CEO de BlackRock. la mayor empresa de gestión de inversiones del mundo. De hecho, posee el 88% de las acciones de las 500 mayores empresas estadounidenses y gestiona activos de tanto valor qeu sólamente EE.UU y China podrían competir con esta compañía de forma independiente.
En 2018, Larry afirmaba que ningún cliente suyo estaba interesado en Bitcoin y que el precio del mismo mostraba cuanta demanda había para lavado de dinero, funcionando como una especie de índice para tal fin.
Ya en el 2022, comentaba que la tokenización es la nueva generación de los mercados financieros. Además, su compañía ha solicitado la aprobación de un ETF en spot de Bitcoin para que sus clientes institucionales tengan una forma segura para invertir en Bitcoin.
Kenneth Griffin, fundador de Citadel
Kenneth es el fundador de una empresa de fondos de cobertura y servicios financieros muy conocida en Estados Unidos. Cuenta con más de 62.000 millones de dólares en activos gestionados y trabajan alrededor de 2600 empleados para el funcionamiento normal de la compañía.
Anteriormente, llamaba a todos los jóvenes que invertían en Bitcoin que centraran sus esfuerzos en fortalecer al dólar, a la vez que los llamabas estúpidos. Ahora piensa que las criptomonedas construirán una de las mejores historias de finanzas de los últimos años.
Más personas cambiarán de opinión
A medida que Bitcoin se asiente como un activo de valor, muchas más personas reconocidas invertirán en el mismo. Además, comprobarán su poder de manipulación en el mercado. Esto incentivará aún más a entrar a este mercado.